03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS<br />

EN LAS AFECCIONES CARDIOVASCULARES<br />

Entre los exámenes complementarios que tienen una gran utilización en<br />

las afecciones cardiovasculares, tenemos:<br />

– Exámenes de laboratorio.<br />

– Volemia.<br />

– Valoración del trabajo cardiaco.<br />

– Cateterismo cardiaco.<br />

– Punción pericárdica.<br />

– Estudio radiográfico del corazón.<br />

– Electrocardiografía.<br />

– Prueba de esfuerzo (prueba de Master).<br />

– Fonocardiografía.<br />

– Tomografía axial computarizada<br />

– Resonancia magnética nuclear.<br />

– Tomografía por emisión de positrones.<br />

– Estudio de la perfusión con isótopos y ecocardiografía de estrés.<br />

– Pruebas ergométricas.<br />

Con excepción del electrocardiograma y de la prueba de esfuerzo, o<br />

prueba de Master, que serán tratados en capítulos aparte, el resto de los<br />

exámenes serán explicados a continuación con un enfoque puramente<br />

elemental.<br />

EXÁMENES DE LABORATORIO<br />

En este grupo nos referiremos a los exámenes que pueden tener un valor<br />

semiológico en los enfermos cardiovasculares, tales como:<br />

ERITROSEDIMENTACIÓN<br />

Es de gran utilidad en aquellos enfermos que sufren de cardiopatías<br />

reumáticas o coronarias.<br />

En las cardiopatías reumáticas, la eritrosedimentación es de gran utilidad<br />

para determinar la actividad de la enfermedad. En el momento en<br />

que se inician, la eritrosedimentación no se modifica, sino que demora<br />

algunos días en presentarse la aceleración para ir aumentando hasta alcanzar<br />

una cifra máxima y disminuir lentamente a medida que la actividad<br />

del proceso va cediendo.<br />

560

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!