03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 30<br />

ALTERACIONES EN EL EXAMEN DEL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR<br />

Varo<br />

Valgo<br />

Fig. 30.33 Hallux valgus.<br />

Equino<br />

Fig. 30.31 Variedades anormales de pie.<br />

Calcáneo valgo<br />

Fig. 30.32 Pie: a, normal; b, plano moderado; c, plano intenso.<br />

a b c<br />

Exámenes complementarios<br />

En las afecciones de los pies existen exámenes especiales<br />

que nos ayudan en el diagnóstico de insuficiencia<br />

plantar, causa frecuente de otras afectaciones del pie, el<br />

tobillo, las rodillas e incluso, las caderas. Entre ellas:<br />

– Podoscopia: es un sistema de refracción que nos ofrece<br />

una imagen de la planta, de color más pálido en las<br />

zonas de apoyo.<br />

– Podograma: huella plantar.<br />

– Fotopodograma: más especializada.<br />

– Podoestatigrama: técnica más sofisticada.<br />

– Radiofotopodograma.<br />

Imagenología:<br />

Las radiografías del pie no son muy útiles, porque las<br />

imágenes se superponen. Serían necesario múltiples estudios<br />

para localizar la zona que queremos estudiar. Desde<br />

el punto de vista económico, esto es casi imposible, por lo<br />

que debemos combinar este estudio con la sonografía, para<br />

obtener algunos elementos diagnósticos.<br />

La RMN sí es de gran utilidad, aunque también es un<br />

método muy costoso y no está al alcance de todas las<br />

instituciones. La artroscopia del pie, aún de poco desarrollo,<br />

puede ofrecernos alguna ayuda. En manos expertas<br />

y con equipos propios para el caso, resulta útil. No<br />

debemos, no obstante, abusar de ella.<br />

419

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!