03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Y EXPLORACIÓN<br />

FUNCIONAL DEL SISTEMA VASCULAR PERIFÉRICO<br />

48<br />

Introducción<br />

Un diagnóstico provisional de las enfermedades vasculares puede<br />

obtenerse de la historia clínica y de un examen físico profundo incluyendo<br />

la investigación de los pulsos y de la esclerosis de las arterias<br />

periféricas. Sin embargo, no es fiable un síntoma ni el solo hecho del<br />

examen de los pulsos, pues sabemos que los principales síntomas como<br />

calambre, frialdad y palidez no existen en todos los pacientes con trastornos<br />

vasculares. También es sabido que un paciente puede tener algunos<br />

síntomas y presentar, sin embargo, una circulación eficiente. Un<br />

buen pulso puede encontrarse, aun en presencia de gangrena en pacientes<br />

diabéticos, o estar ausente por localización anómala del vaso y no ser<br />

evidente en algunos pequeños vasos incluso cuando la circulación colateral<br />

en esa parte sea eficiente.<br />

De ahí la importancia del estudio de los exámenes complementarios y<br />

de las pruebas de función circulatoria. Entre ellos los fundamentales son:<br />

1. Estudio de la circulación muscular:<br />

Tiempo de claudicación.<br />

Distancia de claudicación.<br />

Prueba de Kisch.<br />

2. Estudio de los capilares y de las pequeñas arterias:<br />

Prueba de la isquemia plantar.<br />

Prueba de palidez-rubor (Pratt).<br />

Ángulo de suficiencia circulatoria.<br />

Hiperemia reactiva.<br />

Microscopia capilar.<br />

3. Estudio de las grandes arterias:<br />

Oscilometría y oscilografía.<br />

Tiempo de relleno venoso.<br />

Prueba de Allen.<br />

Medición de la presión sistólica de las extremidades.<br />

4. Estudio del tono vasomotor:<br />

Prueba de la termometría cutánea.<br />

5. Medida del flujo sanguíneo por métodos no invasivos:<br />

Estudios Doppler: índice de presiones, presiones segmentarias.<br />

Pletismografía digital.<br />

Pletismografía por compresión alterna.<br />

669

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!