03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35<br />

SISTEMA RESPIRATORIO. EXÁMENES<br />

COMPLEMENTARIOS<br />

Después de realizar una cuidadosa exploración clínica del sistema respiratorio,<br />

estamos en posesión de un buen número de síntomas y signos<br />

que nos permiten formar diferentes síndromes respiratorios. En muchas<br />

ocasiones, solamente con estos elementos podemos establecer con exactitud<br />

un diagnóstico y una terapéutica precisa, tal es el caso del asma, de<br />

la insuficiencia cardiaca, las neumonías, el neumotórax, etc. Sin embargo,<br />

en otras ocasiones, bien porque los elementos sintomáticos no son<br />

todavía muy concluyentes –como sucede en los períodos comenzantes<br />

de algunas enfermedades respiratorias– o porque la situación profunda<br />

de ellas en el pulmón no muestra síntomas, o bien por no poder definir<br />

con exactitud la magnitud del proceso y su etiología, estamos obligados<br />

siempre que esto sea posible, a utilizar la ayuda de un grupo de exploraciones<br />

auxiliares sin olvidar algunos principios importantes:<br />

1. No abusar de ellas innecesariamente.<br />

2. Saber sopesar de manera adecuada la utilidad que le brindará al paciente<br />

la exploración que solicitamos y el grado de molestias o riesgos<br />

que puedan ocasionarle.<br />

3. Proceder según un principio filosófico “de lo simple a lo complejo”;<br />

quiere esto decir que, en ocasiones, con algunos exámenes de laboratorio,<br />

incluyendo el esputo y un examen radiológico simple, podemos<br />

obtener suficiente información para corroborar nuestra impresión<br />

diagnóstica e instituir la terapéutica adecuada sin necesidad de<br />

emplear una broncografía, una biopsia pleural o una mediastinoscopia,<br />

por ejemplo.<br />

Las exploraciones más comúnmente empleadas en el sistema respiratorio<br />

son:<br />

– Investigaciones de laboratorio clínico.<br />

– Estudio de la expectoración.<br />

– Examen del contenido gástrico.<br />

– Lavado bronquial.<br />

– Exámenes que deben realizarse con el materia1 obtenido en la expectoración,<br />

el contenido gástrico y el lavado bronquial.<br />

– Electrocardiograma.<br />

– Examen funcional del sistema respiratorio.<br />

– Biopsias pleural y pulmonar.<br />

470

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!