03.09.2018 Views

Propedeutica y Semiologia tomo I

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 20<br />

EXPLORACIÓN DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO<br />

Los espéculos vaginales se usan para inspeccionar la<br />

vagina y el cuello uterino.<br />

Mediante la colocación del espéculo, usted podrá percatarse<br />

de: la elasticidad y la longitud de la vagina, presencia<br />

o no de cuerpo extraño (como dispositivo intrauterino,<br />

DIU), características del cuello del útero, procesos<br />

cervicales y características del contenido vaginal.<br />

Además, el espéculo permite la realización de otras<br />

investigaciones como: prueba de Schiller, citología<br />

vaginal o por raspado cervical, filancia del moco cervical,<br />

colposcopia, exudado vaginal, etcétera.<br />

Antes de insertar el espéculo, debe calentarlo dejándole<br />

correr agua tibia o guardándolo en una estufa o calentador,<br />

a baja temperatura.<br />

Las secreciones vaginales naturales de la mujer son<br />

habitualmente suficiente lubricación para permitir la inserción<br />

del espéculo. Si es necesaria una lubricación adicional,<br />

las hojas deben sumergirse en agua corriente que<br />

no esté fría. Las cremas, gelatinas y lociones vaginales<br />

no deben usarse para lubricar el espéculo, porque interfieren<br />

con la recolección de muestras para análisis de las<br />

secreciones. Aún más, tales sustancias pueden irritar los<br />

tejidos vaginales.<br />

1. Inserte el espéculo vaginal:<br />

a) Abra el orificio vaginal colocando sus dedos índice<br />

y del medio justo dentro de la vagina inferior y presione<br />

suavemente hacia abajo (fig. 20.12).<br />

También puede separar los labios mayores (en su<br />

parte media) con la otra mano e introducir el<br />

espéculo disponiendo el ancho de la punta de las<br />

valvas en sentido anteroposterior; o puede deprimir<br />

el periné y traccionarlo hacia atrás para entreabrir<br />

el introito.<br />

En algunas multíparas la introducción es muy fácil<br />

y no requiere de ninguna de las maniobras descritas<br />

anteriormente.<br />

b) Dirija las hojas o valvas del espéculo cerrado,<br />

precalentado, sobre sus dedos, dentro de la vagina a<br />

un ángulo de 45°, siguiendo el contorno natural de<br />

la pared vaginal posterior. Inserte las valvas<br />

oblicuamente para minimizar las molestias.<br />

Tenga cuidado de no arañar o pinchar el tejido genital<br />

o halar el vello pubiano. La inserción puede<br />

ser difícil si la mujer tiene tensos los músculos<br />

pelvianos. Si esto ocurre, pare el avance del espéculo<br />

momentáneamente y recuérdele a la mujer que debe<br />

estar relajada. Anímela a que respire lenta y profundamente<br />

y a exhalar el aire por la boca, a través<br />

de los labios ligeramente entreabiertos, para conseguir<br />

la relajación y que trate de pujar. Cuando esta<br />

se alcance, y al entreabrirse el introito vaginal, continúe<br />

avanzando el espéculo.<br />

Fig. 20.12 Inserción del espéculo vaginal.<br />

c) Cuando el espéculo esté colocado, retire sus dedos,<br />

manteniendo la vagina inferior abierta y rote este,<br />

de manera que las valvas queden orientadas horizontalmente.<br />

Accione para abrir las valvas parcialmente<br />

presionando el elevador del espéculo con su<br />

pulgar.<br />

d) Busque a través de las valvas abiertas el cuello uterino.<br />

El cuello estará visible completamente si las<br />

valvas están bien colocadas en los sacos anterior y<br />

posterior. Si el cuello no es totalmente visible, cierre<br />

las valvas, retírelo ligeramente e insértelo de<br />

nuevo, en un ángulo ligeramente diferente.<br />

e) Una vez que el cuello es visible claramente, fije las<br />

valvas en la posición abierta mediante el ajuste del<br />

tornillo o tuerca reguladora con el pulgar (espéculo<br />

de metal) o presionando completamente el elevador<br />

(espéculo plástico) (fig. 20.13).<br />

2. Inspeccione el cuello uterino:<br />

Mire a través de las valvas abiertas, para inspeccionar<br />

el cuello. Ajuste la fuente de luz externa, si es<br />

necesario.<br />

Forma y posición: el cuello es una estructura redondeada<br />

de 3-4 cm de diámetro, que protruye alrededor de<br />

2,5 cm en la vagina; su posición está determinada por la<br />

configuración del útero. Por ejemplo, en la mayoría de<br />

las mujeres el cuello se dirige posteriormente. Sin em-<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!