27.03.2013 Views

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pared, con <strong>los</strong> pies descalzos bailando un extraño ritmo, retorciéndose de un lado a otro en el aire.<br />

¿Cuál era su música interna?<br />

−Boa tarde, tía Valentina−saludó Olhado.<br />

Grego ni siquiera levantó la cabeza.<br />

−¿Interrumpo?<br />

−Llegas justo a tiempo −dijo Olhado−. Estamos a punto de reconceptualizar el universo. Hemos<br />

descubierto el principio iluminador de que el deseo lo crea así y todas las criaturas vivientes surgen<br />

de la nada cada vez que son necesarias.<br />

−Si el deseo lo es todo, ¿no podemos desear viajar más rápido que la luz? −preguntó Valentine.<br />

−Grego está haciendo cálcu<strong>los</strong> matemáticos mentalmente −explicó Olhado−, así que está<br />

funcionalmente muerto. Pero sí. Creo que tiene algo, gritaba y bailaba hace un minuto. Tuvimos<br />

una experiencia de máquina de coser.<br />

−Ah −dijo Valentine.<br />

−Es una vieja historia de la clase de ciencias. La gente que quería inventar la máquina de coser<br />

seguía fracasando pues intentaba imitar <strong>los</strong> movimientos para coser a mano, empujando la aguja a<br />

través del tejido y tirando del hilo a través del ojo situado en la parte posterior de la aguja. Parecía<br />

obvio. Hasta que a alguien se le ocurrió poner el ojo en la nariz de la aguja y usar dos hi<strong>los</strong> en vez<br />

de uno. Una aproximación completamente extraña e indirecta que en el fondo sigo sin comprender.<br />

−¿Entonces vamos a salir al espacio cosiendo?<br />

−En cierto modo. La distancia más corta entre dos puntos no es necesariamente la línea recta. Viene<br />

de algo que Andrew aprendió de la reina colmena: cómo llaman a una especie de criatura de un<br />

espacio−tiempo alternativo cuando crean una nueva reina colmena. Grego dio un brinco ante eso,<br />

como prueba de que había un espacio no−real. No me preguntes qué quiere decir con eso. Yo me<br />

gano la vida haciendo ladril<strong>los</strong>.<br />

−Espacio real irreal −indicó Grego−. Lo has dicho al revés.<br />

−El muerto despierta.<br />

−Siéntate, Valentine −ofreció Grego−. Mi celda no es gran cosa, pero es acogedora. Las<br />

matemáticas de todo esto siguen siendo una locura, pero parecen encajar. Voy a tener que pasar<br />

algún tiempo con Jane, para hacer <strong>los</strong> cálcu<strong>los</strong> y realizar algunas simulaciones, pero si la reina<br />

colmena tiene razón, y hay un espacio tan universalmente adyacente a nuestro espacio que <strong>los</strong><br />

filotes pueden pasar a nuestro espacio desde el otro espacio en cualquier punto, y si postulamos que<br />

el paso puede realizarse al otro lado, y si la reina colmena tiene también razón en que el otro<br />

espacio contiene filotes igual que el nuestro, sólo que en el otro espacio (llamémoslo Exterior) <strong>los</strong><br />

filotes no están organizados según las leyes naturales, sino que son en cambio solamente<br />

posibilidades, entonces esto es lo que podría funcionar...<br />

−Son un montón de síes condicionales −observó Valentine.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!