27.03.2013 Views

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

−Ningún tamaño en absoluto −dijo Grego.<br />

−Recuerdo algo de geometría −asintió Valentine.<br />

−E inmediatamente se expandería, creando el espacio al ir creciendo. Al hacerlo, el tiempo<br />

parecería retardarse..., ¿o se aceleraría?<br />

−No importa −dijo Grego−. Todo depende de si estás en el Interior del nuevo espacio o en el<br />

Exterior o en algún otro Inspacio.<br />

−En cualquier caso, el universo ahora parece ser constante en el tiempo mientras que se extiende en<br />

el espacio. Pero si quisieras, también podría verse tan fácilmente como contraste en tamaño pero<br />

cambiante en tiempo. La velocidad de la luz se reduce de forma que se tarda más en llegar de un<br />

planeta a otro, sólo que no podemos decir que está reduciéndose porque todo lo demás se reduce<br />

con relación a la velocidad de la luz. ¿Ves? Todo es cuestión de perspectiva. Como dijo Grego<br />

antes, el universo en el que vivimos está todavía, en términos absolutos, exactamente en el tamaño<br />

de un punto geométrico, cuando se mira desde el Exterior. Todo crecimiento que parece producirse<br />

en el Interior es sólo una cuestión de localización y tiempo relativos.<br />

−Y lo que más me mata −dijo Grego−, es que todo es el tipo de idea que ha estado rondando en la<br />

cabeza de Olhado durante años. Esta imagen del universo como un punto sin dimensiones en el<br />

espacio Interior es la forma en que lo ha estado considerando desde el principio. No es que sea el<br />

primero en pensarlo. Es uno de <strong>los</strong> que lo creyeron y vio la relación entre eso y el no−lugar donde<br />

Andrew afirma que la reina colmena va a encontrar aiuas.<br />

−Mientras estamos jugando a juegos metafísicos −dijo Valentine−, ¿dónde empezó todo esto? Si lo<br />

que consideramos la realidad es sólo una pauta que alguien llevó al Exterior, y el universo existió<br />

de sopetón, entonces quienquiera que lo hizo está probablemente deambulando por ahí y creando<br />

universos dondequiera que vaya. ¿De dónde salió entonces? ¿Y qué era antes de empezar a hacerlo?<br />

Y ya que estamos en ello, ¿cómo llegó a existir el Exterior?<br />

−Eso es pensar en el Inspacio −apuntó Olhado−. Ésa es la forma en que se conciben las cosas<br />

cuando todavía se cree en el espacio y el tiempo como absolutos. Piensas que todo empieza y acaba,<br />

que las cosas tienen orígenes, porque así es el universo observable. La cosa es que en el Exterior no<br />

hay reglas como aquí. El Exterior estuvo siempre allí y siempre lo estará. El número de filotes es<br />

infinito, y todos existieron siempre. No importa cuántos se puedan sacar y poner en universos<br />

organizados, siempre quedarán tantos como había.<br />

−Pero alguien tuvo que empezar a crear universos.<br />

−¿Por qué? −preguntó Olhado.<br />

−Porque..., porque yo...<br />

−Nada empezó jamás. Siempre ha estado en marcha. Quiero decir que si no estuviera y,4 en<br />

marcha, no podría empezar. En el Exterior, donde no existe ninguna pauta, sería imposible concebir<br />

pauta ninguna. No pueden actuar, por definición, porque literalmente no pueden encontrarse<br />

siquiera a sí mismas.<br />

−Pero ¿cómo podría haber estado siempre en marcha?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!