27.03.2013 Views

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

−Considéralo como si en este momento del tiempo, la realidad en la que vivimos en este momento,<br />

este estado de todo el universo..., de todos <strong>los</strong> universos...<br />

−Te refieres a ahora.<br />

−Eso es. Considero que el ahora es la superficie de una esfera. El tiempo avanza a través del caos<br />

del Exterior como la superficie de una esfera en expansión, un globo inflándose. En el exterior,<br />

caos. En el interior, realidad. Siempre creciendo..., como tú dijiste, Valentine. Creando de sopetón<br />

nuevos universos constantemente.<br />

−¿Pero de dónde viene ese globo?<br />

−Muy bien, tienes el globo. La esfera en expansión. Ahora considérala una esfera con un radio<br />

infinito.<br />

Valentine intentó pensar en lo que eso significaría.<br />

−La superficie sería completamente plana.<br />

−Eso es.<br />

−Y nunca podrías dar la vuelta.<br />

−Eso es. Infinitamente grande. Es imposible incluso contar <strong>los</strong> universos que existen en el lado de<br />

la realidad. Y ahora, empezando a partir del borde, subes a una nave espacial y empiezas a dirigirte<br />

hacia el centro. Cuanto más entras, más viejo es todo. Todos <strong>los</strong> viejos universos, más y más al<br />

fondo. ¿Cuándo llegas al primero?<br />

−No se llega −respondió Valentine−. No, si viajas a un ritmo finito.<br />

−No se llega al centro de una esfera de radio infinito, si se empieza por la superficie, porque no<br />

importa lo lejos que se vaya, no importa la velocidad, el centro, el principio, siempre está<br />

infinitamente lejos.<br />

−Y es ahí donde empezó el universo.<br />

−Yo lo creo −dijo Olhado−. Pienso que es verdad.<br />

−Entonces el universo funciona de esta forma porque siempre ha funcionado así −dedujo Valentine.<br />

−La realidad funciona así porque así es la realidad. Todo lo que no funciona de esta forma vuelve al<br />

caos. Todo lo que sí lo hace, se convierte en realidad. La línea divisoria está siempre allí.<br />

−Lo que me encanta −dijo Grego−, es la idea de que después de empezar a tantear con velocidades<br />

instantáneas en nuestra realidad, ¿qué nos impide encontrar otras? ¿Universos completamente<br />

nuevos?<br />

−O crear otros −añadió Olhado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!