27.03.2013 Views

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

ENDER EL XENOCIDA Orson Scott Card - los dependientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La imagen de Miro asintió.<br />

−Si el rayo filótico enlaza en respuesta a la voluntad humana, ¿por qué no podemos suponer que<br />

todos <strong>los</strong> enlaces filóticos tienen voluntad? Cada partícula, toda materia y energía..., ¿por qué no<br />

podría ser cada fenómeno observable en el universo la conducta volitiva de <strong>los</strong> individuos?<br />

−Ahora hemos ido más allá del hinduismo gangeano −señaló Valentine−. ¿Hasta qué punto debo<br />

tomarme esto en serio? Estás hablando de animismo. El tipo más primitivo de religión. Todo está<br />

vivo. Piedras y océanos y...<br />

−No −la interrumpió Miro−. La vida es la vida.<br />

−La vida es la vida −repitió el programa de ordenador−. La vida es cuando un solo filote tiene la<br />

fuerza de voluntad para unirse a las moléculas de una sola célula, para entrelazar sus rayos en uno.<br />

Un filote más fuerte puede unir muchas células en un solo organismo. Los más fuertes de todos son<br />

<strong>los</strong> seres inteligentes. Podemos conferir nuestras conexiones filóticas a donde queramos. La base<br />

filótica<br />

de la vida inteligente es aún más clara en las otras especies conscientes conocidas. Cuando un<br />

pequenino muere y pasa a la tercera vida, es la fuerte voluntad de su Pilote lo que conserva su<br />

identidad y la pasa del cadáver mamaloide al árbol viviente.<br />

−Reencarnación −dijo Jakt−. El filote es el alma.<br />

−Sucede con <strong>los</strong> cerdis, al menos −declaró Miro.<br />

−Y con la reina colmena también −intervino la imagen−. La razón por la que descubrimos las<br />

conexiones filóticos en primer lugar fue porque vimos cómo <strong>los</strong> insectores se comunicaban entre sí<br />

más rápido que la luz: eso nos mostró que era posible. Los insectores individuales forman parte de<br />

la reina colmena: son como sus manos y pies, y ella es su mente, un vasto organismo con miles o<br />

millones de cuerpos. Y la única conexión entre el<strong>los</strong> es el enlace de sus rayos filóticos.<br />

Era una concepción del universo que Valentine nunca había considerado antes. Por supuesto, como<br />

biógrafa e historiadora, por lo general concebía las cosas en términos de personas y sociedades;<br />

aunque no era completamente ignorante en el tema de la filótica, tampoco tenía una formación<br />

profunda sobre el tema. Tal vez un físico advertiría de inmediato que toda esta idea era absurda.<br />

Pero claro, tal vez un físico estaría tan encerrado en el consenso de su comunidad científica que le<br />

resultaría más difícil aceptar una idea que transformaba el significado de todo lo que conocía.<br />

Aunque fuera cierta.<br />

Por otra parte, la idea le gustaba lo suficiente para desear que fuera cierta. De <strong>los</strong> miles de millones<br />

de amantes que se habían susurrado "Somos uno", ¿era posible que algunos de el<strong>los</strong> lo hubiesen<br />

sido realmente? De <strong>los</strong> miles de millones de familias que se habían sentido tan unidas para parecer<br />

una sola alma, ¿no sería grandioso pensar que en el nivel más básico de la realidad era así?<br />

Jakt, sin embargo, no se sintió tan cautivado por la idea.<br />

−Creía que no íbamos a hablar sobre la existencia de la reina colmena −objetó−. Pensaba que eso<br />

era el secreto de Ender.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!