22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sin tiem po es comenzar el cierre unos diez minutos antes del final.<br />

El terapeuta puede entonces asignar nuevas tareas de una manera<br />

más efectiva, resumir la sesión y pedir retroalimentación. A<br />

continuación transcribimos un ejemplo de respuesta ante una<br />

retroalimentación negativa:<br />

T: ¿H ay algo que te haya molestado en lo que dije hoy?<br />

P: Creo que usted no se da cuenta de lo difícil que es para mí hacer<br />

las cosas. Tengo muchas responsabilidades y muchos problemas.<br />

Para usted es fácil decir que debo concentrarme en mi<br />

trabajo y olvidar lo que está ocurriendo con mi jefe.<br />

T: ¡Oh!, lamento que hayas tenido esa impresión. Quise decir que<br />

me daba cuenta de que estás muy perturbada por el problema<br />

con tu jefe y que hubiese deseado resolverlo esta semana.<br />

Espero que podamos hablar más de eso la próxima semana,<br />

pero, ¿hubo algo que yo hiciera o dijera para hacerte pensar<br />

que sugería dejar de lado ese problema?<br />

[El terapeuta, a continuación, helara el malentendido.]<br />

P roblem as que surgen de las cogniciones del<br />

terap euta<br />

Los problemas antes mencionados presuponen que el terapeuta<br />

está de acuerdo con la estructura habitual de la sesión de<br />

terapia y se siente competente para implementarla. Los que siguen<br />

son pensamientos y creencias típicos de los terapeutas, que<br />

pueden interferir con la implementación de la estructura habitual.<br />

Pensamientos automáticos<br />

¡ j j jjj is ¡J ¡| f ii<br />

"No logro estructurar la sesión.”<br />

“ [A mi paciente} no le gustará la estructura.”<br />

"N o s e p u ed e ex p re sa r sin té tic a m e n te * {¡B it l l l p i l<br />

"N o d eb ería in te rru m p irlo^ C O / %<br />

"Si soy demasiado directivo, se enojará.”<br />

"No cumplirá con las tareas.”<br />

"Si evaluó sus ideas, se sentirá menospreciado.”<br />

Es importante que el terapeuta controle su p rop io nivel de<br />

incomodidad e identifique sus pensamientos autom áticos durante<br />

y entre las sesiones. De esta manera podrá identificar problemas,<br />

evaluar y modificar sus pensamientos y resolver problemas<br />

para facilitar la implementación de la estructura txabitual en la<br />

siguiente sesión.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!