22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efiere el pensamiento: “Si intento participar en el periódico,<br />

seguramente no lo lograré”. La evaluación de este pensamiento no<br />

modifica significativamente su disforia, porque ella alberga otros<br />

pensamientos importantes que no han sido reconocidos: “¿Y si los<br />

editores piensan que soy una mala escritora?” “¿Y si escribo algo<br />

muy malo?”. Ella además, tiene una imagen de los editores leyendo<br />

su artículo con una expresión burlona y socarrona.<br />

En una segunda situación, la paciente combate un pensamiento<br />

automático de manera superficial. Sally tuvo el pensamiento:<br />

“No terminaré con mi trabajo. Tengo demasiado que<br />

hacer”. En lugar de evaluar cuidadosamente el pensamiento, sólo<br />

respondió: “No. Probablemente lo terminaré”. Esta respuesta es<br />

insuficiente y la angustia de Sally no disminuye.<br />

En un tercer caso, el terapeuta no averigua lo suficiente<br />

acerca de la evidencia que sustenta la verdad del pensamiento y el<br />

resultado es una respuesta adaptativa ineficaz:<br />

T: Veamos, Sally, ¿qué evidencia tienes de que tu hermano no<br />

quiere estar contigo?<br />

P: Bueno, él casi nunca me llama. Siempre lo llamo yo.<br />

T: Bien, ¿alguna evidencia de lo contrario, de que él se preocupe<br />

por ti y desee tener buena relación contigo?<br />

Si el terapeuta hubiese insistido un poco más, habría descubierto<br />

otras evidencias que Sally tiene para avalar su pensamiento:<br />

que durante las vacaciones el hermano pasó más tiempo<br />

con su novia que con Sally; que cada vez que ella lo llamó parecía<br />

impaciente y que no le había mandado una tarjeta para su<br />

cumpleaños. De haber averiguado estas evidencias adicionales, el<br />

terapeuta podría haber ayudado a Sally a sopesar las evidencias<br />

de manera más efectiva y podría haber investigado explicaciones<br />

alternativas para el comportamiento del hermano.<br />

En una cuarta situación, la paciente identifica un pensamiento<br />

automático, que es también una creencia central. Sally<br />

tiene frecuentemente el pensamiento: “Soy una inútil”. El terapeuta<br />

deberá utilizar a lo largo del tratamiento diversas técnicas<br />

para modificarlo. Ella cree en esta idea con tanta fuerza que una<br />

simple evaluación no llega a modificar su percepción ni los efectos<br />

asociados (véase capítulo 11).<br />

En un quinto caso, la paciente afirma que ella cree “intelectualmente”<br />

en la respuesta adaptativa, pero que no cree en ella<br />

“emocionalmente”, con su corazón, su alma o sus visceras. En este<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!