22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T: ¿Podrías imaginar esto nuevamente? Comienza de la misma<br />

manera y fíjate qué pasa.<br />

P: (Cierra los ojos)<br />

T: Ya lo has hecho. ¿Qué ocurrió?<br />

P: El estaba bastante molesto, gritaba y me echaba.<br />

T: ¿Está vez también agitó las manos y se inclinó sobre ti?<br />

P: No, se mantuvo de pie, con los brazos rígidos sobre el escritorio.<br />

T: Está bien. Hagamos de nuevo lo mismo.<br />

El terapeuta hace que Sally repita la escena tres o cuatro<br />

veces. Hacia la última vez, la imagen ya ha cambiado un poco: el<br />

profesor está inclinado hacia atrás, en su sillón, mira a Sally con<br />

enojo y dice que no de una manera hosca, pero no amenazante. La<br />

angustia de Sally disminuye significativamente.<br />

Sustituir o detener las imágenes y distraerse de ellas<br />

Estas tres técnicas han sido descriptas extensamente en<br />

otras obras. Fueron diseñadas para lograr un rápido alivio de los<br />

efectos de las imágenes, pero por lo general no sirven para producir<br />

una reestructuración cognitiva importante.<br />

La detención de imágenes es semejante a la detención de<br />

pensamientos (Davis, Eshelman y McKay, 1988) y se puede<br />

utilizar en forma aislada o seguida de sustituciones de imágenes<br />

o distracciones. En estos casos, el paciente reconoce una<br />

imagen perturbadora y trata de eliminarla. Puede, por ejemplo,<br />

imaginar una señal de detención y quizá gritar: “¡Basta!” en<br />

su mente cada vez que la imagen aparece. También puede<br />

golpearse las muñecas con una banda elástica, golpear las manos<br />

con fuerza o llevar a cabo cualquier otra actividad incompatible<br />

con el sostenimiento de la imagen desagradable en la<br />

mente. También se pueden utilizar técnicas de distracción y refocalización<br />

de la atención, que se describieron en el capítulo 12<br />

para los pensamientos automáticos.<br />

T: Para resumir, Sally, algunas veces, cuando notas que en un<br />

determinado momento no es conveniente o posible trabajar<br />

sobre una imagen perturbadora, puedes intentar con la detención<br />

de la imagen o con la distracción. ¿Podemos practicarlo<br />

ahora? ¿Puedes evocar esa imagen perturbadora que me describiste<br />

hace un rato? ¿Con cuál de las técnicas quieres probar?<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!