22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Segunda sesión y siguientes:<br />

estructura y formato<br />

En la segunda sesión se utiliza un formato que luego se repite<br />

en todas las sesiones siguientes. En este capítulo se presenta<br />

ese formato y se describe el curso general de la terapia desde la<br />

segunda sesión hasta casi la finalización. La última etapa de<br />

la terapia se describe en el capítulo 15 y los problemas que suelen<br />

aparecer en las primeras sesiones, al instruir al paciente, se<br />

tratan en los capítulos 5 y 17.<br />

El plan típico para aplicar desde la segunda sesión en<br />

adelante, es el que describimos a continuación:<br />

5‘ 'íi5"; : 1 •<br />

medicaciones, alcohol y/o nao de drogas, ales necesario)*<br />

Revisión de la sesión anterior, ; »>;is ; i<br />

„ > > N » , > > > > < " ’ S S I I á l l i S<br />

Revisión de la tarea para el hogar.<br />

para i<br />

y retroalimentación.<br />

*, asignación de'<br />

El terapeuta experimentado puede, hasta cierto punto, alterar<br />

el orden de los elementos presentados. Se sugiere, en cambio,<br />

al terapeuta cognitivo principiante, que se ciña lo más posible a la<br />

estructura de sesión mencionada.<br />

Los objetivos del terapeuta durante esta segunda sesión son<br />

ayudar al paciente a escoger un problema u objetivo en el que<br />

centrarse, comenzar a resolver problemas y reforzar el modelo<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!