22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

paciente como el terapeuta tengan una clara comprensión de lo<br />

que han logrado y de lo que harán a continuación.<br />

T: Está bien. Hemos terminado de hablar acerca de tus dificultades<br />

para encontrar motivación y tiempo para comenzar a<br />

correr nuevamente, hemos acordado que intentarías correr dos<br />

veces esta semana como experimento. Ahora, ¿te parece bien<br />

que regresemos a la tarea de la semana pasada, en la que<br />

debías tratar de captar tus pensamientos automáticos?<br />

Otro tipo de síntesis es la que se realiza sobre los contenidos<br />

que el paciente expone. En este caso, el terapeuta resume brevemente<br />

los aspectos centrales de las afirmaciones del paciente,<br />

tratando de usar sus mismas palabras. A menudo el paciente ha<br />

descripto una situación con muchos detalles. El terapeuta la<br />

sintetiza para asegurarse de que ha captado cuál es el elemento<br />

problemático para el paciente y con el objeto de presentarla de un<br />

modo más conciso y claro para ambos, poniendo en práctica una<br />

vez más el modelo cognitivo, de una manera sutil. Emplea siempre<br />

que puede las palabras del paciente para asegurarse una<br />

comprensión adecuada y para mantener activa la dificultad clave<br />

en la mente del paciente.<br />

T: Déjame ver si he comprendido bien. Estabas pensando en<br />

conseguir un trabajo de tiempo parcial, pero pensaste: “Nunca<br />

podré llevarlo adelante”. Y ese pensamiento te entristeció<br />

tanto que doblaste el periódico, regresaste a la cama y lloraste<br />

durante media hora. ¿Es así?<br />

Si el terapeuta hubiese parafraseado las ideas de Sally, y no<br />

hubiese utilizado sus palabras (“Parecería que, en caso de conseguir<br />

un trabajo, no estabas segura de poder desempeñarte con<br />

eficiencia”), tal vez el pensamiento automático y la emoción<br />

hubiesen resultado menos intensos para la paciente y la evaluación<br />

de los mismos hubiese sido menos efectiva. Cuando en los<br />

resúmenes se sustituyen palabras, el paciente puede sentir también<br />

que no lo han comprendido apropiadamente:<br />

P: No, no es que piense que no voy a hacerlo bien; temo que no<br />

podré llevarlo adelante en absoluto.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!