22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P: Humm. No se me ocurre nada más.<br />

T: ¿A los demás les fue muy bien?<br />

P: No lo sé.<br />

T: ¿Crees que fue un examen muy difícil?<br />

P: Sí, demasiado difícil.<br />

T: ¿Dirías que el profesor explicó muy bien el material?<br />

P: No, no creo que haya hecho muy buen trabajo. Tuve que<br />

apoyarme más en las lecturas. Un par de veces escuché a otras<br />

personas decir que no habían podido seguirlo.<br />

T: Me pregunto si además no habrás tenido dificultades para<br />

concentrarte debido a tu depresión y tu angustia.<br />

P: Seguro que sí.<br />

T: Veamos entonces cómo representaríamos esto gráficamente.<br />

Aquí tenemos una figura en forma de pastel. Dividámosla en<br />

secciones para representar las razones de tu mala nota en el<br />

examen. Deberemos incluir: 1) el profesor no explicó muy bien,<br />

2) el examen fue muy difícil, 3) tuviste mala suerte porque no<br />

estudiaste tanto el material que tomaron, 4) pediste prestados<br />

apuntes no muy buenos, 5) evaluaron temas que no habían<br />

explicado en clase, 6) tu depresión y tu ansiedad interfirieron<br />

en tu concentración y 7) estás convencida de que eres una persona<br />

incapaz. (La paciente completa el diagrama, figura 12.9)<br />

T: Parece que estableciste secciones parejas. ¿En qué medida<br />

piensas ahora que fracasaste en el examen porque eres una<br />

incapaz?<br />

P: Menos que antes. Tal vez un 50%.<br />

T: Bien. Es un descenso importante.<br />

Al investigar la contribución de explicaciones alternativas, el<br />

terapeuta hace que la paciente evalúe en último término la<br />

atribución disfuncional (en este caso “Soy incapaz”) para que<br />

pueda considerar más plenamente el resto de las razones.<br />

Com paraciones funcionales del yo y listados de<br />

afirm aciones personales<br />

Los pacientes con trastornos psiquiátricos tienden a procesar<br />

la información negativamente, en especial cuando se trata de<br />

evaluaciones de sí mismos. Tienen una inclinación a captar los<br />

datos negativos y a dejar de lado, desvalorizar o hasta olvidar<br />

las informaciones positivas. Además suelen utilizar un par de<br />

comparaciones disfuncionales: se comparan con ellos mismos<br />

antes del comienzo de la enfermedad o se comparan con otros que<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!