22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T: De acuerdo. Esta semana utilizaremos las preguntas como guía,<br />

pero recuerda que no todas ellas serán relevantes. La pregunta<br />

2, por ejemplo, se suele usar en aquellos ca sos en que tienes un<br />

problema con otra persona, pero no en to d a s las situaciones. En<br />

el futuro, no será necesario revisar la lista com pleta de preguntas,<br />

pero puedes probar con ellas esta sem ana, para verificar si<br />

las comprendes bien. En las próximas dos semanas, agregaremos<br />

un par de preguntas más. ¿Está bien?<br />

En ocasiones, los pacientes tienen dificultades para utilizar<br />

las preguntas incluidas en la parte superior de la figura 8.1,<br />

porque no son capaces de analizar sus pensam ientos objetivamente.<br />

En esos casos, suele resultar útil hacer que el paciente tome<br />

distancia de sus pensamientos para poder evaluarlos de manera<br />

más racional. Una técnica adecuada para poner distancia es hacer<br />

que el paciente imagine que un determinado amigo está pasando<br />

por una situación idéntica y que debe aconsejarlo. En la transcripción<br />

que sigue se ilustran las dificultades de Sally para evaluar<br />

sus pensamientos y se muestra la ayuda que le brinda el terapeuta,<br />

por medio de la “pregunta del amigo”.<br />

T: Bien, vamos a resumir. Obtuviste una mala nota en un examen<br />

sin aviso previo y pensaste: “Nunca lo lograré [en mis estudios]”.<br />

Esta idea te entristeció.<br />

P: Correcto.<br />

T: Sally, ¿existe alguna otra evidencia de que no puedas tener<br />

éxito?<br />

P: Sí, no puedo concentrarme. Leo y releo mi libro de economía y<br />

no me entra en la cabeza. Tengo que entregar un trabajo en dos<br />

semanas y todavía no lo he comenzado...<br />

T: ¿Alguna evidencia de lo contrario, de que tal vez lo logres?<br />

P: No, no lo creo.<br />

En este punto, el terapeuta podría ayudar a Sally a descubrir<br />

evidencias que conoce o que supone: “¿Acaso no me contaste que<br />

te fue mejor en la primera prueba, que había sido anunciada? ¿No<br />

es esa una evidencia de que puedes lograrlo? ¿Te habría ido mejor<br />

si te la hubiesen anunciado? ¿Sabes cómo les fue a los demás en<br />

esta prueba sorpresa? ¿No estás mirando los resultados como si<br />

hubieses sido reprobada, cuando en realidad sólo obtuviste una<br />

calificación un poco baja?”. Sin embargo, el terapeuta elige un<br />

camino diferente.<br />

1 4 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!