22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

paciente ha tenido o de inducir una en la sesión. En la transcripción<br />

que sigue, el terapeuta busca averiguar si Sally ha generado<br />

alguna imagen mental junto con un pensamiento automático<br />

determinado.<br />

T erapeuta: Pensaste entonces: “Si le pido ayuda, creerá que soy<br />

una abusadora” y te sentiste angustiada. ¿Verdad?<br />

Paciente: Sí<br />

T: Me pregunto si mientras pensabas eso tenías alguna imagen<br />

en tu mente.<br />

P: No estoy segura de lo que quiere decir eso.<br />

T: ¿Imaginaste acaso que el profesor te miraba mientras le pedías<br />

ayuda? ¿Parecía contento? (Proporciona una posibilidad<br />

opuesta a la respuesta esperada para ayudar a la paciente a<br />

concentrarse)<br />

P: No, estaba enojado.<br />

T: ¿Te imaginaste alguna otra cosa? Por ejemplo, ¿dónde ocurría<br />

esto? ¿En el aula?<br />

P: No, me imaginaba golpeando la puerta de su oficina y diciéndole<br />

que no había comprendido algo de lo que él había explicado<br />

en clase.<br />

T: ¿Y entonces?<br />

P: Bueno, lo veía de pie, muy alto, mirándome hosco.<br />

T: ¿Algo más?<br />

P: No, nada más.<br />

T: Bueno, esa fotografía es lo que llamamos imagen.<br />

Cuando el terapeuta se limita a usar la palabra imagen,<br />

muchas veces los pacientes no llegan a captar el concepto. Por eso,<br />

es aconsejable utilizar sinónimos tales como fotografía mental,<br />

ensoñación, fantasía, imaginación y recuerdo. Si Sally no hubiese<br />

podido evocar una imagen, su terapeuta habría tratado de utilizar<br />

alguna otra de esas palabras o hubiese elegido inducir una (si el<br />

objetivo terapéutico de esa sesión hubiese sido ayudarla a reconocer<br />

imágenes). El profesional podría haber inducido una imagen<br />

positiva o neutra (“Descríbeme cómo es el exterior de tu casa” o<br />

“Imagina que estás entrando en este edificio. ¿Qué ves?”). Otra<br />

posibilidad hubiese sido inducir una imagen acerca de una situación<br />

perturbadora, como se transcribe a continuación:<br />

T: ¿Imaginaste cuál sería el aspecto de tu profesor cuando le<br />

pidieras ayuda? ¿Se veía contento?<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!