22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P: Creo que a Jack le correspondería el 50% y a mí el 75%.<br />

T: ¿Qué te parece si, como tarea, te fijas si un 75% es un nivel<br />

adecuado para ti? Aunque lo sea en relación con esta universidad,<br />

probablemente en comparación con los estudiantes y las<br />

universidades en general, estarías en un nivel superior. De<br />

todas maneras, ¿sería acertado decir que alguien que está en<br />

el 75% es un fracasado?<br />

P: No, no demasiado.<br />

T: Tal vez lo peor que se podría decir es que tiene un 75% de éxito.<br />

P: Sí. (Se alegra ostensiblemente)<br />

T: Volviendo a tu idea original, ¿qué grado de credibilidad le das<br />

ahora a tu idea de que si no eres una estudiante excelente, eres<br />

una fracasada?<br />

P: No mucho, quizás un 25%.<br />

T: ¡Muy bien!<br />

La técnica del continuum cognitivo a menudo resulta útil<br />

cuando el paciente está evidenciando un pensamiento dicotómico.<br />

Como sucede con la mayor parte de las técnicas, el terapeuta<br />

puede instruir al paciente para que la utilice por su cuenta cuando<br />

sea oportuno.<br />

T: Bueno, Sally, vamos a repasar lo que hicimos. Identificamos un<br />

error de todo o nada en tu pensamiento. Luego dibujamos una<br />

coordenada para ver si había solamente dos categorías — éxito<br />

y fracaso— o si es más adecuado pensar en distintos grados de<br />

éxito. ¿Se te ocurre alguna otra cosa que veas sólo como dos<br />

categorías y que te esté perturbando?<br />

Dramatización racional-emocional<br />

Esta técnica, también llamada “punto y contrapunto” (Young,<br />

1990), se suele utilizar después que el terapeuta ya ha probado<br />

otras técnicas como las que se describieron en este capítulo. Es<br />

particularmente útil cuando un paciente manifiesta que intelectualmente<br />

se da cuenta de que una creencia es disfuncional, pero<br />

que emocionalmente o visceralmente la sigue “sintiendo” como<br />

verdadera. El terapeuta, en primer término, le explica que van a<br />

llevar a cabo una dramatización en la cual el paciente representará<br />

la parte “emocional” de su mente, que adhiere fuertemente<br />

a la creencia, mientras que el terapeuta va a encamar la<br />

parte “racional”. En la segunda parte, intercambiarán los pape-<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!