22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T: Veamos. Hemos identificado una cantidad de pensamientos<br />

automáticos que has tenido esta semana respecto de tu trabajo,<br />

tu salud y tus futuros hijos. Me pregunto si ves algo en común.<br />

Parecería que estás prediciendo que en cada caso va a ocurrir<br />

lo peor. ¿Es así?<br />

P: Sí.<br />

T: Cuando las personas predicen lo peor, decimos que tienen un<br />

pensamiento catastrófico o que predicen el futuro, ya que creen<br />

que va a ocurrir una catástrofe. ¿Te das cuenta de que tienes<br />

pensamientos catastróficos?<br />

P: Creo que probablemente sea así.<br />

T: ¿Qué te parece si durante esta semana tratas de darte cuenta<br />

de los momentos en que tienes pensamientos catastróficos y<br />

anotas “catastrófico” al lado de la idea en cuestión?<br />

Otra posibilidad es ofrecer al paciente la lista completa de<br />

distorsiones de pensamiento, pero señalar en ella sólo los dos o<br />

tres que sean más frecuentes en él, para que no se sienta abrumado<br />

al tratar atender a todos los fallos posibles. Cuando logre<br />

determinar el tipo de distorsión en que está incurriendo, podrá<br />

evaluar más objetivamente la validez de sus pensamientos. El<br />

siguiente apartado describe cómo ayudar a los pacientes a evaluar<br />

la utilidad de sus pensamientos.<br />

Preguntas para evaluar la utilidad de los<br />

pensam ientos autom áticos<br />

Algunos pensamientos automáticos pueden ser totalmente<br />

válidos. En otras ocasiones, aun después de la evaluación, el<br />

paciente sigue considerándolos válidos, aunque no lo sean. En<br />

esos casos, el terapeuta puede ayudar al paciente a determinar el<br />

efecto de esos pensamientos (como en la pregunta 4 de la figura<br />

8.1) o preguntarle directamente las ventajas y desventajas de<br />

seguir pensando eso. Más adelante se trabaja sobre una respuesta<br />

adaptativa respecto de ese pensamiento.<br />

T: Sally, es posible que, como piensas, no tengas muchas posibilidades<br />

de conseguir el trabajo de verano que deseas. Pero<br />

dime, ¿cuál es la ventaja de pensar continuamente “No lo<br />

conseguiré, no lo conseguiré”?<br />

P: Bueno, cuando no lo consiga, no me sentiré tan decepcionada.<br />

T: ¿Y cuál es la desventaja de repetirte eso una y otra vez?<br />

P: ¿La desventaja?<br />

1 5 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!