22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. ¿He fragmentado esos objetivos en objetivos intermedios,<br />

acordes con la etapa de la terapia que atravesamos?<br />

3. ¿Utilizo estos objetivos para orientar el armado del plan?<br />

4. ¿Hago uso de los temas que el paciente plantea para<br />

alcanzar mis objetivos cada vez que es posible?<br />

5. ¿He ayudado al paciente, en alguna sesión, a identificar<br />

un problema importante para tratar?<br />

6. ¿El problema es adecuado para el nivel de funcionamiento<br />

del paciente y su etapa en la terapia? Por ejemplo, ¿está el<br />

problema ligado a una creencia demasiado rígida como<br />

para que se obtenga un progreso en esta sesión?<br />

7. ¿Dedicamos tiempo tanto a la resolución de problemas<br />

como a la restructuración cognitiva?<br />

8. ¿Las tareas para el hogar apuntan al cambio cognitivo y al<br />

cambio comportamental?<br />

Mantener un foco coherente<br />

1. ¿Utilizo el descubrimiento guiado para ayudar al paciente<br />

a identificar creencias relevantes?<br />

2. ¿Puedo determinar cuáles son las creencias más centrales<br />

y cuáles las más periféricas para este paciente? ¿Está él de<br />

acuerdo?<br />

3. ¿Investigo coherentemente la relación de los nuevos problemas<br />

con las creencias centrales, o acaso nos limitamos<br />

a saltar de un problema a otro o de una creencia disfuncional<br />

a otra, sin relacionarlas con la conceptualización general?<br />

4. ¿Estamos haciendo un trabajo sostenido y coherente sobre<br />

las creencias centrales del paciente en cada sesión o nos<br />

limitamos a intervenir en las crisis?<br />

5. Cuando conversamos acerca de historias de la infancia,<br />

¿ayudo al paciente a traducir sus interpretaciones a la<br />

forma de creencias?<br />

6. ¿Lo ayudo a ver cómo estas creencias se relacionan con sus<br />

problemas actuales?<br />

Intervenciones<br />

1. ¿Elijo las intervenciones pensando en mis objetivos para<br />

la sesión y los temas propuestos por el paciente?<br />

2. ¿Puedo plantearme claramente tanto la creencia disfuncional<br />

del paciente como otra más funcional hacia la cual<br />

deseo guiarlo?<br />

3. ¿Controlé el grado de malestar del paciente o su porcentaje<br />

de adhesión a un pensamiento o creencia disfuncional<br />

3 6 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!