22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T: ¿Qué cruzaba por tu mente en ese momento?<br />

P: Estaba mirando a otros estudiantes, que conversaban y se<br />

divertían en el parque.<br />

T: ¿Qué pasaba por tu mente mientras los mirabas?<br />

P: Que nunca sería como ellos.<br />

T: Está bien. Acabas de identificar algo que llamamos pensamientos<br />

automáticos. Todas las personas los tienen. Son pensamientos<br />

que aparecen de pronto en nuestra mente. No estamos<br />

tratando de pensar en eso deliberadamente. Por eso los llamamos<br />

automáticos. La mayor parte de las veces suceden muy<br />

rápido y somos más conscientes de la emoción —en este caso,<br />

la tristeza-— que del pensamiento. Muchas veces esos pensamientos<br />

están distorsionados de alguna manera, pero reaccionamos<br />

como si fueran ciertos.<br />

P; Humm.<br />

T: Lo que haremos será enseñarte a identificar tus pensamientos<br />

automáticos y a evaluarlos para ver si son correctos. Por<br />

ejemplo, ahora evaluaremos el pensamiento: “Yo nunca seré<br />

como esos estudiantes”. ¿Qué piensas que ocurriría con tus<br />

sentimientos si descubrieras que tus pensamientos no eran<br />

verdaderos y que cuando tu depresión desaparezca, te darás<br />

cuenta de que tú eres como los otros estudiantes?<br />

P: Me sentiría mejor.<br />

Aquí el terapeuta sugiere una situación alternativa para<br />

ilustrar el modelo cognitivo. Más adelante en la misma sesión usará<br />

el cuestionario socrático para analizar con la paciente ese pensamiento<br />

y lograr que ella desarrolle su propia respuesta adaptativa.<br />

En la parte que sigue, hace escribir a Sally el pensamiento<br />

automático, enfatizando el modelo cognitivo (véase figura 6.1).<br />

T: Anotémoslo en este papel. Cuando piensas “Nunca seré como<br />

esos estudiantes”, te sientes triste. ¿Te das cuenta de que tu<br />

pensamiento está influyendo sobre lo que sientes?<br />

P: Ajá.<br />

T: Eso es lo que llamamos el modelo cognitivo. E n la terapia te<br />

enseñaremos a identificar tus pensamientos automáticos cada<br />

vez que percibas que tu estado de ánimo ha experimentado un<br />

cambio. Ese es el primer paso. Seguiremos practicándolo hasta<br />

que te resulte fácil. Luego aprenderás a evalnar tus pensamientos<br />

y a cambiarlos cuando no sean completamente correctos.<br />

¿Está claro?<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!