22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T: ¿Acaso ese pensamiento repetido te brinda alguna gran satisfacción?<br />

¿Te ayuda a presentar tu solicitud? ¿Hace que disfrutes<br />

más de tus estudios?<br />

P: No.<br />

T: ¿Te das cuenta entonces de que ese pensamiento tiene sus<br />

desventajas?<br />

P: Sí.<br />

T: ¿Cuál sería entonces una buena respuesta para el pensamiento:<br />

“Nunca conseguiré el empleo”?<br />

P: ¿Que conseguiré el empleo?<br />

T: Bueno, me pregunto si eso no sería un criterio demasiado ingenuo.<br />

¿Qué te parece la posibilidad de pensar que puedes<br />

conseguir algún trabajo, aunque no sea tu primera opción?<br />

También podrías tratar de centrar tu atención en lo que estás<br />

haciendo. ¿Crees que eso podría ayudarte? ¿Lo vas a intentar<br />

esta semana?<br />

En otra ocasión el terapeuta puede centrar su atención en el<br />

pensamiento “Nunca conseguiré el trabajo que deseo” y tratar<br />

de desentrañar su significado subyacente. En esta sesión, no obstante,<br />

decide ocuparse de su utilidad. En el siguiente apartado,<br />

enseña explícitamente al paciente el proceso para investigarla.<br />

T: Sally, veamos lo que acabamos de hacer. Comenzamos con el<br />

pensamiento “Nunca conseguiré el empleo de verano que<br />

deseo”. Buscamos evidencias que confirmen que es cierto, pero<br />

en realidad no estamos seguros de si esa predicción es o no<br />

correcta. Nos fijamos entonces en la utilidad de ese pensamiento.<br />

¿Recuerdas cómo hicimos para tratar esa cuestión?<br />

P: Sí, nos fijamos en las ventajas y desventajas.<br />

T: Correcto. Así, al descubrir que es bastante desventajoso, elaboramos<br />

un plan para responder ante ese pensamiento cuando<br />

vuelva a aparecer. Quiere decir que aunque un pensamiento<br />

sea verdadero o no sepamos si lo es, de todas maneras podemos<br />

reaccionar ante él, aun basándonos en sus desventajas.<br />

Determ inar la eficacia de la evaluación de<br />

pensam ientos autom áticos<br />

Una vez que el terapeuta ha utilizado preguntas estándar o<br />

no estándar (o un experimento conductual; véase capítulo 12, pp.<br />

240-242) para evaluar un pensamiento automático, procede a<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!