22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P: No lo sé.<br />

T: Tomemos como ejemplo la terapia. ¿El hecho de venir aquí<br />

significa que eres incapaz?<br />

P: Tal vez un poco.<br />

T: Humm. Eso me parece interesante, porque en general yo lo veo<br />

a la inversa. ¿No es acaso posiblemente un síntoma de fortaleza<br />

el hecho de recurrir a una terapia? ¿Qué hubiese sucedido en<br />

caso de no hacerlo?<br />

P: Probablemente estaría tapada con mi frazada hasta la cabeza<br />

y no estaría asistiendo a clases.<br />

T: ¿Estás sugiriendo que pedir ayuda adecuada cuando se padece<br />

una enfermedad como la depresión es mejor que continuar<br />

deprimida?<br />

P: Sí..., creo que sí.<br />

T: Veamos qué piensas tú. Supongamos que tienes dos compañeros<br />

que están deprimidos. Uno de ellos inicia un tratamiento y<br />

el otro no, aunque sigue manifestando síntomas de depresión.<br />

¿Cuál de ellos te parece más capaz?<br />

P: El que pide ayuda.<br />

T: Veamos ahora otra situación que has mencionado: tu trabajo<br />

voluntario. Nuevamente estamos ante dos compañeros y es la<br />

primera experiencia de ambos como tutores. Están inseguros<br />

respecto de lo que deben hacer, porque nunca han hecho antes<br />

ese trabajo. Uno de ellos pide ayuda y el otro no, pero continúa<br />

teniendo dificultades. ¿Cuál es el más capaz?<br />

P: (Dudando) ¿El que pide ayuda?<br />

T: ¿Estás segura?<br />

P: (Piensa durante unos instantes) Sí, en realidad no es una<br />

muestra de capacidad seguir esforzándose solo, cuando uno<br />

puede conseguir ayuda y mejorar su trabajo.<br />

T: ¿Con qué intensidad crees en eso?<br />

P: Bastante, un 80%.<br />

T: ¿Y qué tienen que ver estas dos situaciones —la terapia y el<br />

pedido de ayuda para la tutoría— con lo que te sucede a ti?<br />

P: Creo que tienen que ver.<br />

T: Vamos a escribir algo acerca de esto... Llamaremos a la primera<br />

idea “antigua creencia”. ¿Qué era lo que decías?<br />

P: Que si pido ayuda, entonces soy incapaz.<br />

T: Veamos, antes creías en eso un 90%. Escribe al lado “90%”. ¿En<br />

qué medida lo crees ahora?... ¿Lo mismo? ¿Más? ¿Menos?<br />

P: Menos. Quizás un 40%.<br />

T: De acuerdo, escribe 40% al lado del 90%.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!