22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo: “El técnico fue parco conmigo porque yo hice algo incorrecto".<br />

11. Afirm aciones del tipo “D ebo” y “Tengo que" (también llamadas imperativos):<br />

Usted tiene una idea precisa y rígida respecto del comportamiento que hay<br />

que observar y sobrestima lo negativo del hecho de no cumplir con esas<br />

expectativas.<br />

Ejemplo: “Es horrible haber cometido ese error. Siempre debo hacer lo<br />

mejor que puedo”.<br />

12. Visión en forma de túnel: Usted sólo ve los aspectos negativos de una<br />

situación.<br />

Ejemplo: “El maestro de mi hijo no hace nada bien. Es crítico, insensible y<br />

no sabe enseñar”.<br />

Figura 8.2. Errores de pensamiento. Adaptado de doctor Aaron T. <strong>Beck</strong>,<br />

con autorización.<br />

T: Tengo aquí, para darte, una lista que describe los errores más<br />

frecuentes que cometen las personas en sus pensamientos.<br />

Muchas veces resulta útil tratar de averiguar cuál es el error<br />

que uno puede estar cometiendo, porque de esa manera es<br />

posible reaccionar mejor. Veamos la lista, para que decidas si<br />

quieres usarla.<br />

P: Está bien.<br />

T: Aquí aparecen 12 errores frecuentes. Veamos si podemos identificar<br />

alguno que hayas cometido recientemente. El primero es<br />

el pensamiento tipo “todo o nada”. Se trata de cuando se ven las<br />

cosas en términos de blanco y negro y no se incluyen los matices,<br />

los grises... ¿Qué crees respecto de ese pensamiento de la<br />

semana pasada “O bien obtengo un sobresaliente, o soy una<br />

fracasada”? ¿Te das cuenta de que allí sólo hay blanco y negro?<br />

P: Sí.<br />

T: ¿Puedes encontrar otros ejemplos? [El terapeuta y la paciente<br />

dedican algunos minutos más a este tipo de distorsión cognitiva.<br />

Luego el terapeuta selecciona otra distorsión típica de esta<br />

paciente y revisan del mismo modo la segunda clase de errores.]<br />

¿Quisieras, como tarea, tratar de clasificarlas distorsiones<br />

de los pensamientos automáticos que identifiques? También<br />

podemos tener esta hoja a la vista durante las sesiones y, de vez<br />

en cuando, fijarnos si podemos ubicar las distorsiones cuando<br />

conversamos acerca de otros pensamientos automáticos.<br />

Para muchos pacientes, la lista consignada en la figura 8.2<br />

resulta abrumadora. En este caso, el terapeuta puede catalogar y<br />

describir solamente las distorsiones típicas del paciente.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!