22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

Identificación de los<br />

pensamientos automáticos<br />

El modelo cognitivo sostiene que la interpretación de una<br />

situación (más que la situación misma), a menudo expresada en<br />

forma de pensamientos automáticos, influye sobre las emociones,<br />

el comportamiento y la respuesta fisiológica subsiguiente. Por<br />

supuesto, existen acontecimientos que son casi umversalmente<br />

perturbadores, tales como ser atacado, padecer un rechazo o un<br />

fracaso. Las personas con trastornos psicológicos, no obstante, a<br />

menudo perciben mal situaciones neutras o hasta positivas y<br />

deforman sus pensamientos automáticos. Al examinar críticamente<br />

estos pensamientos y corregir los errores, en muchos casos<br />

se sienten mejor.<br />

Este capítulo describe las características de los pensamientos<br />

automáticos y las técnicas para identificarlos en los pacientes,<br />

explicarlos, diferenciar entre pensamientos automáticos e interpretaciones<br />

y enseñar al paciente a identificarlos. El siguiente<br />

capítulo se ocupa de las emociones negativas: cómo enseñar a los<br />

pacientes a diferenciar pensamientos automáticos de emociones<br />

y cómo identificar y evaluar la intensidad de estas.<br />

C aracterísticas de los pensam ientos a u to m á tico s<br />

Los pensamientos automáticos constituyen un. flujo de pensamiento<br />

que coexiste con otro flujo de pensamiento más manifiesto<br />

(<strong>Beck</strong>, 1964). Estos pensamientos no son patrim onio sólo de<br />

las personas con trastornos psicológicos, sino que s o n una experiencia<br />

común a todos. La mayor parte del tiem p o no tenemos<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!