22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T: ¿Qué te parece si hacemos una dramatización? Yo seré tú. Tú<br />

interpreta al profesor, tan irrazonable como quieras.<br />

P: Está bien.<br />

T: Comenzaré yo. Profesor X, ¿podría explicarme este concepto?<br />

P: (Hosca) Lo expliqué la semana pasada en clase. ¿Acaso no<br />

estabas ahí?<br />

T: Sí, estaba, pero no comprendí bien.<br />

P: Deberías leer el capítulo en tu libro.<br />

T: Ya lo he hecho, pero no me ayudó mucho. Por eso estoy aquí.<br />

P: Está bien. ¿Qué es lo que no entiendes?<br />

T: Antes de venir aquí traté de pensar en una pregunta específica,<br />

pero no se me ocurrió cómo expresarla. ¿Podría usted<br />

comenzar a explicarme el tema? Quizá de esa manera se me<br />

ocurran preguntas concretas.<br />

P: No tengo mucho tiempo ahora. ¿Por qué no lo consultas con un<br />

compañero?<br />

T: Preferí dirigirme directamente a usted. Por eso vine ahora,<br />

durante su horario de atención, pero si usted prefiere, volveré<br />

el jueves, también en su horario de consulta.<br />

P: Este es un concepto simple. Realmente deberías resolverlo con<br />

un compañero.<br />

T: Lo intentaré, y si necesito más ayuda, regresaré el jueves...<br />

Bueno, salgamos de la dramatización. Primero repasaremos lo<br />

que hicimos y luego intercambiaremos papeles.<br />

Antes de enseñar habilidades sociales a un paciente, el<br />

terapeuta controla cuáles son las que ya tiene. Muchos pacientes<br />

saben exactamente qué decir y hacer pero tienen dificultades para<br />

utilizar ese conocimiento debido a sus presunciones disfuncionales<br />

(p. ej. “Si expreso mi opinión, me matarán”, “Si soy más firme,<br />

voy a herir a los demás/van a enojarse conmigo/van a pensar que<br />

es-toy loco”). Una forma de evaluar las habilidades, es pedirle al<br />

paciente que suponga un resultado positivo: “Si supieras que el<br />

profesor asistente estará encantado de hablar contigo, ¿qué le<br />

dirías?”, “Si creyeras que tienes derecho a pedir ayuda, ¿qué dirías?”,<br />

“Si supieras que el profesor se retractará y se dará cuenta<br />

de que actuó injustamente ¿qué dirías?”.<br />

Se hace evidente que el problema está asociado con las<br />

creencias disfuncionales pero que el paciente posee habilidades<br />

sociales cuando es capaz de usarlas en otro contexto. Un paciente<br />

puede ser, por ejemplo, muy asertivo en el trabajo y no serlo con<br />

sus amigos. En ese caso, el terapeuta quizá no necesite llevar a<br />

2 6 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!