22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

examinado con ella en ese mismo momento, o podría haber<br />

sugerido incluir el tema en el plan. De la misma manera, si no<br />

hubiese recordado ningún tema importante, podría haberle preguntado:<br />

“¿Recuerdas que conversamos acerca de la relación<br />

entre pensamientos y sentimientos?” o podría haberle dicho:<br />

“¿Qué te parece si incluimos en el plan un repaso del modelo<br />

cognitivo?”. Como dijimos anteriormente, también podría haberle<br />

indicado a la paciente la necesidad de que se hiciese responsable,<br />

a partir de ese momento, de recordar los contenidos relevantes,<br />

preguntándole: “¿Qué podrías hacer esta semana para recordar lo<br />

que hemos hablado hoy?”. Es necesario tener en cuenta que, en<br />

general, la principal razón para que un paciente no recuerde la<br />

sesión anterior es un error del terapeuta, que no lo alentó a anotar<br />

los puntos importantes durante la sesión.<br />

E stablecer el plan<br />

Generalmente el terapeuta asume la mayor responsabilidad<br />

en el planeamiento de las primeras sesiones y luego, en forma<br />

gradual, transfiere la responsabilidad al paciente. Es importante<br />

que el paciente aprenda las habilidades necesarias para armar su<br />

plan, de modo que pueda seguir valiéndose de ellas una vez<br />

finalizada la terapia (capítulo 15).<br />

T: Ahora debemos armar el plan para el día de hoy. Ya hemos<br />

mencionado tu examen, un problema con tu compañera de<br />

cuarto y además, quisiera hablar sobre tu mejoría y algo más<br />

acerca de los pensamientos automáticos. Por supuesto que<br />

también revisaremos tus tareas. ¿Alguna otra cosa?<br />

P: No, creo que no.<br />

T: Este es un plan bastante ambicioso. En caso de que no tengamos<br />

tiempo, ¿hay algo que podamos posponer para la semana<br />

próxima? (Ayuda a la paciente a establecer prioridades entre<br />

sus problemas)<br />

P: Humm... Creo que el problema con mi compañera de cuarto.<br />

Probablemente será pasajero.<br />

T: Está bien. Lo colocaremos en el último lugar del plan y trataremos<br />

de llegar a ocupamos también de eso, pero si no lo logramos,<br />

lo conversaremos la próxima semana, si todavía es importante.<br />

A menudo los pacientes necesitan, al comienzo, que se los<br />

incentive para que sugieran temas para el plan. En ocasiones, no<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!