22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P: Estaba sentada en la clase, y repentinamente me sentí muy<br />

angustiada.<br />

T: ¿Qué pasaba por tu mente en ese momento?<br />

P: Pensaba que el examen estaba por llegar y que no habría<br />

manera de estar preparada.<br />

T: Está bien. Déjame escribir esto. Podemos retomar estas ideas<br />

en unos minutos, cuando hablemos del examen.<br />

P: Sí.<br />

T: ¿Te diste cuenta de algún otro pensamiento automático esta<br />

semana?<br />

P: En realidad, no.<br />

T: Bien. Veamos las otras tareas que tenías asignadas. ¿Agregaste<br />

algo a tu lista de objetivos?<br />

P: No, la miré pero no agregué nada.<br />

T: Está bien. Guarda tu copia y, si se te ocurre algo que quieras<br />

agregar, házmelo saber. ¿Pudiste recordar que te resulta difícil<br />

hacer cosas porque estás deprimida y no porque seas haragana?<br />

P: Pude hacerlo varias veces. Algunas veces me descubrí pensando<br />

en eso.<br />

El terapeuta trata de revisar todas las tareas para el hogar<br />

durante la sesión, y por eso consigna el tema del examen para<br />

tratarlo más tarde. No es necesario que revise las tareas separándolas<br />

del resto del plan de la sesión. Muchos terapeutas experimentados<br />

integran la revisión de las tareas al tratamiento de los<br />

problemas incluidos en el plan de la sesión. El terapeuta principiante,<br />

en cambio, debe tener siempre presenta en qué momento<br />

de la sesión se encuentra y qué cosas tiene aún pendientes. Es<br />

más sencillo limitarse a una estructura determinada y señalar<br />

los temas que se deben tratar más tarde. Este terapeuta, por<br />

ejemplo, hubiese podido caer en la tentación de abordar directamente<br />

el tema del examen y, de ese modo, no hubiese llegado a<br />

revisar el resto de las tareas para el hogar.<br />

Tratam iento de los problem as establecid os en el<br />

plan, asign ación de nuevas tareas y resúm enes<br />

periódicos.<br />

En la mayoría de los casos, el terapeuta pregunta al paciente<br />

con cuál de los temas del plan desea comenzar. De esta manera<br />

otorga al paciente la posibilidad de ser más activo y asertivo y le<br />

permite tomar más responsabilidades. En algunas ocasiones, el<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!