22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de evitar el fracaso, debe intentar averiguar cuáles son los<br />

obstáculos prácticos o psicológicos que se interponen en la realización<br />

de las tareas.<br />

Comenzar la tarea en la sesión<br />

Es aconsejable, especialmente en la primera etapa de la<br />

terapia, dejar libre algún tiempo en la sesión para que el paciente<br />

pueda comenzar allí sus tareas. De esta manera, el profesional<br />

evaluaría si el trabajo asignado tiene un nivel de dificultad adecuado.<br />

También es útil para el paciente, ya que es más probable<br />

que continúe con una tarea que ya ha comenzado. Esto es muy<br />

importante, pues una gran cantidad de pacientes refieren que la<br />

parte más difícil de una tarea es inmediatamente antes de comenzarla,<br />

porque experimentan dificultades con la motivación.<br />

Recordar las tareas<br />

Es muy importante que, desde el comienzo, los pacientes<br />

anoten las tareas asignadas durante la sesión. Cuando, de todas<br />

maneras, olvidan hacerlas, existen otras estrategias para recordárselo.<br />

Se les puede pedir que agrupen la tarea con otra actividad<br />

diaria (p. ej. “¿Qué te parece si completas el programa de actividades<br />

durante las comidas y antes de ir a dormir?”). También<br />

pueden pegar letreros en el refrigerador, el espejo del baño o la<br />

guantera del automóvil. Una conversación acerca de cómo hacen<br />

ellos para recordar tomar una medicación o administrársela a<br />

otra persona, puede evocarles recursos que previamente les han<br />

resultado útiles. A menudo también están indicadas estrategias<br />

de resolución de problemas. Por ejemplo, pueden decidir conjuntamente<br />

que el paciente escuchará las grabaciones de las sesiones<br />

en el automóvil, en el camino hacia o desde el trabajo.<br />

Anticipar problemas<br />

Es importante que el terapeuta se ponga en el lugar del<br />

paciente y considere las siguientes cuestiones:<br />

e s<br />

¿E l n iv e l de d ificu lta d e s adecu ado?<br />

¿R e su lta rá a b ru m a d ora ?<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!