22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actividad; la reducción de la vulnerabilidad del paciente y la<br />

exposición a situaciones disparadoras y también del cumplimiento<br />

del plan de medicación (Palmer, Williams y Adams, 1994).<br />

Estas breves descripciones tienen como objetivo alentar al<br />

lector a buscar entrenamiento adicional (ya sea formal o autodidáctico)<br />

para trastornos más complejos que requieren una variación<br />

de la terapia cognitiva estándar.<br />

En resumen, la planificación efectiva del tratamiento requiere<br />

de un diagnóstico adecuado, una sólida formulación del<br />

caso en términos cognitivos, y la consideración de las características<br />

particulares y los problemas del paciente. El tratamiento<br />

se estructura a la medida del individuo y el terapeuta desarrolla<br />

una estrategia general y un plan específico para cada sesión,<br />

teniendo en cuenta lo siguiente:<br />

1. El diagnóstico del paciente.<br />

tin a eonceptualización de su s d ificu ltad es (que controla<br />

j ¡ | é l). ¡ ¡ j ¡ ¡ J|j pljl | |1¡<br />

3. Los. objetivos del paciente para la terapia.<br />

4. Sus preocupaciones más acuciantes.<br />

5 . L os objetivos del profesional p a ra la terapia.<br />

6. La etapa de la terapia.<br />

7. Las características de aprendizaje particulares del pá*.r<br />

i ü i i i j j i i l i g jjj §¡j| | i ¡ B<br />

0 . L a M otivación del p acien te. |¡ |t¡| B ¡ § 1 1 l i<br />

9 . L a natu raleza y la fortaleza de la afian za terapéutica.<br />

El terapeuta desarrolla y modifica continuamente un plan<br />

general de tratamiento y un plan específico para cada sesión y<br />

para cada parte de la misma.<br />

3 5 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!