22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P: Probablemente a todos los demás les fue mejor que a mí.<br />

T: ¿Y entonces?<br />

P: Pensé: “Ni siquiera debería estar aquí, soy una fracasada”.<br />

El terapeuta debe saber que la paciente puede tener, además,<br />

otros pensamientos automáticos no relacionados con la misma<br />

situación, sino con su reacción frente a la situación. También<br />

puede estar percibiendo su emoción, comportamiento o reacción<br />

fisiológica de una manera negativa.<br />

T: Entonces pensaste: “Me siento incómoda” y te angustiaste.<br />

¿Qué sucedió entonces?<br />

P: Mi corazón comenzó a latir muy fuerte y pensé: “¿Qué me está<br />

ocurriendo?”.<br />

T: ¿Y te sentiste...?<br />

P: Más angustiada.<br />

T: ¿Y entonces?<br />

P: Pensé, “Nunca me sentiré bien”.<br />

T: ¿Y te sentiste...?<br />

P: Triste y sin esperanzas.<br />

La paciente al comienzo tenía pensamientos automáticos<br />

respecto de una situación específica (participar en clase). Luego<br />

comenzó a pensar acerca de su ansiedad y sus reacciones corporales.<br />

En muchos casos, estas reacciones emocionales secundarias<br />

pueden ser sumamente perturbadoras y pasar a formar parte de<br />

una situación molesta previa. Para trabajar con mayor eficiencia<br />

es importante determinar en qué momento el paciente se sintió<br />

más perturbado (antes, durante o después de un incidente dado)<br />

y cuáles eran sus pensamientos automáticos en ese momento. El<br />

paciente puede haber tenido pensamientos automáticos perturbadores<br />

anticipando una situación (“¿Y si me grita?”), durante la<br />

situación (“Ella piensa que soy estúpida”) y/o en un momento<br />

posterior, al reflexionar sobre lo que ocurrió (“No puedo hacer<br />

nada bien”, “Nunca debería haberlo intentado”).<br />

Identificar la situación problem ática<br />

A veces, además de no lograr identificar pensamientos automáticos<br />

asociados con una emoción dada, el paciente tiene problemas<br />

hasta para reconocer la situación o problema, más difícil para<br />

él (o cuál es la parte más molesta). Cuando esto ocurre, el te­<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!