22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P: (Lo hace)<br />

T: Ahora, escribe: “nueva creencia”. ¿Cómo la expresarías?<br />

P: ¿Si pido ayuda, no quiere decir que sea incapaz?<br />

T: Puedes expresarlo así. O si no, ¿qué te parece: “Si pido ayuda<br />

cuando es razonable hacerlo, estoy mostrando un signo de<br />

capacidad”?<br />

P: Está bien. (Lo escribe)<br />

T: ¿Cuánto confías en esta nueva creencia?<br />

P: Mucho. Un 70 u 80%. (Lo anota)<br />

T: Correcto, Sally. Volvamos ahora a las creencia. ¿Qué te parece<br />

si, como tarea para esta semana, hacemos dos cosas? La<br />

primera consiste en leer estas creencias todos los días y evaluar<br />

el grado de credibilidad que les confieres. Debes escribir el<br />

porcentaje al lado de cada creencia.<br />

P: Está bien.<br />

T: Escribir cuánto crees en ellas te hará reflexionar sobre las<br />

creencias. Por eso no nos limitamos a leerlas.<br />

P: Correcto. (Toma nota de la tarea)<br />

T: En segundo lugar, buscarás durante la semana otras situaciones<br />

en las cuales sería razonable pedir ayuda. Imaginemos<br />

que confías un 100% en la nueva creencia, es decir, piensas que<br />

pedir ayuda es una señal de capacidad. Deberás anotar, entonces,<br />

las situaciones en las cuales podrías pedir ayuda durante<br />

esta semana.<br />

P: De acuerdo.<br />

En la situación anterior, el terapeuta usa el cuestionario<br />

socrático en el contexto de situaciones específicas para ayudar a<br />

Sally a evaluar una creencia intermedia. El considera que las<br />

preguntas que se usan habitualmente para analizar las evidencias<br />

y evaluar los resultados no serán tan efectivas como ayudar<br />

a Sally a desarrollar un punto de vista alternativo. Sus preguntas<br />

son más persuasivas y menos imparciales que cuando la ayuda a<br />

evaluar cogniciones más maleables, como en el caso de los pensamientos<br />

automáticos. Diseña, además, una tarea de seguimiento<br />

para el hogar, que permita tener un control diario de las presunciones<br />

disfuncionales y de las nuevas creencias.<br />

Experimentos conductuales para evaluar creencias<br />

El terapeuta puede ayudar al paciente a diseñar una prueba<br />

conductual para evaluar la validez de una creencia, tal como lo<br />

hace con los pensamientos automáticos (véase también capítu­<br />

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!