22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Identificar los pensamientos automáticos que interfieren<br />

con el paso dos, antes expuesto. Pensamientos tales como “No es<br />

necesario que yo escriba mis pensamientos automáticos” o “Conozco<br />

esto. Puedo hacerlo mentalmente” suelen presentarse como<br />

obstáculos. Una buena respuesta adaptativa sería reconocer la<br />

verdad parcial de estos pensamientos, pero poner el énfasis en<br />

las ventajas de comportarse de otro modo: “Es verdad que probablemente<br />

pueda progresar sin usar en mí mismo los instrumentos<br />

de la terapia cognitiva, pero también es cierto que posiblemente<br />

aprenderé mucho más si escribo esto. Si yo atravieso este proceso,<br />

me será más fácil comprender las dificultades de mis pacientes.<br />

Ya sabré cómo es la tarea y podré identificar los puntos<br />

difíciles. Por otra parte, ¿cuál es el problema? Sólo me tomará un<br />

par de minutos”.<br />

4. Una vez que el profesional ha adquirido experiencia en la<br />

identificación de sus pensamientos automáticos y emociones,<br />

puede comenzar a completar un Registro de Pensamientos<br />

Disfuncionales (RPD) por día o cada vez que note un cambio en su<br />

estado de ánimo. Hay que tener en cuenta que si el terapeuta no<br />

tiene pensamientos muy distorsionados o si suele responder<br />

adaptativamente a lo que tiene en mente, seguramente no obtendrá<br />

una disminución significativa de la disforia. (Recordar que el<br />

terapeuta cognitivo no trata de eliminar las emociones negativas,<br />

sino que trata de reducir los grados disfuncionales de emoción.)<br />

De todos modos, sea que el terapeuta se beneficie o no con el<br />

trabajo sobre el RPD, la práctica lo ayudará a aguzar su capacidad<br />

para enseñarlo a sus pacientes.<br />

5. Llenar la mitad inferior del Diagrama de Conceptualización<br />

Cognitiva valiéndose de tres situaciones típicas en las cuales<br />

se haya sentido disfórico. Si experimenta dificultades para especificar<br />

la situación, identificar los pensamientos o emociones, o<br />

para descubrir el significado de los pensamientos, deberá releer<br />

los capítulos correspondientes de este libro.<br />

6. Continuar con la parte superior del Diagrama de Conceptualización<br />

Cognitiva. Cuando se sienta perturbado, deberá considerar<br />

si se trata de un tema de la categoría del desamparo o de<br />

no ser amado. Una vez que haya identificado una creencia central,<br />

complete el resto de los casilleros.<br />

7. La siguiente tarea será, usando la creencia central identificada<br />

en los ejercicios anteriores, completar un Formulario de<br />

Creencias Centrales. Examinará su interpretación de las situaciones<br />

para ver si está distorsionando las evidencias para avalar<br />

3 6 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!