22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El paciente puede entonces llevar a cabo un experimento en<br />

la sesión. Luego de algún resultado exitoso, debe escribir sus<br />

conclusiones, por ejemplo: “Algunas veces mis pensamientos no<br />

son correctos, ya que en realidad puedo hacer más de lo que<br />

pienso. La próxima vez que no tenga esperanzas, haré un experimento<br />

para controlar mis ideas”. (A considerar: Si un experimento<br />

acaba en un fracaso, el terapeuta debe buscar una tarea más<br />

básica.)<br />

Otras predicciones negativas tales como “Mi compañera de<br />

cuarto no querrá ir conmigo a esa reunión” o “No comprenderé ese<br />

material aunque me ayuden” o “Escribir la tarea me hará sentir<br />

mejor”, son controlables conductualmente de una manera sencilla<br />

(aunque el terapeuta puede también tener en cuenta la posibilidad<br />

de preparar al paciente por anticipado para cuidar su reacción<br />

frente a un probable fracaso). Es factible evaluar con los cuestionarios<br />

habituales (véase capítulo 8) otros pensamientos tales<br />

como “No puedo hacer nada bien” o “Puedo reprobar este curso” y<br />

luego desarrollar respuestas alternativas.<br />

Cuando el paciente es ambivalente respecto del cumplimiento<br />

de una tarea, es primordial que el terapeuta reconozca que no<br />

sabe cuál será el resultado: “No sé a ciencia cierta si esta tarea te<br />

ayudará, pero ¿qué pierdes al intentarlo? ¿Cuál sería el beneficio<br />

potencial a largo plazo, en caso de que funcione?”. Paciente y terapeuta<br />

también pueden confeccionar una lista de ventajas y<br />

desventajas que se derivan de la ejecución de la tarea. Si el paciente<br />

tiene dificultades para identificar los pensamientos automáticos<br />

asociados con la tarea o si le cuesta expresarlos con sinceridad<br />

frente al terapeuta, puede completar un formulario diseñado para<br />

consignar las dificultades con las tareas (véase Apéndice D).<br />

Por último, un paciente se puede beneficiar con un trabajo a<br />

nivel de las creencias. Las tareas para el hogar activarían creencias<br />

como las que siguen:<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!