22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T: M uy bien. ¿Qué te parece si como tarea para esta semana<br />

buscas algunos de estos pensamientos automáticos?<br />

P: Está bien.<br />

T: ¿Por qué crees que te estoy sugiriendo que lo hagas?<br />

P: Porque a veces mis pensamientos no son correctos y si me<br />

doy cuenta de lo que estoy pensando, puedo transformarlos y<br />

sentirme mejor.<br />

T: Muy bien. Ahora, ¿qué te parece si anotas la tarea? “Cada vez<br />

que observe un cambio en mi estado de ánimo o que mi estado<br />

de ánimo empeore, me preguntaré... (La paciéntelo escribe)<br />

¿Cuál era la pregunta del millón?<br />

P: ¿Qué estaba pasando por mi mente?<br />

T: [Bien! Anótalo.<br />

In d agar sobre los pen sam ientos autom áticos<br />

Aprender a identificar los pensamientos automáticos entraña<br />

un proceso semejante al del aprendizaje de cualquier otra<br />

habilidad. Algunos pacientes (y terapeutas) lo captan fácil y<br />

rápidamente. Otros requieren más ayuda y más práctica para<br />

identificar estos pensamientos e imágenes. Los dos apartados<br />

que siguen describen procedimientos para indagar los pensamientos<br />

automáticos (resumidos en la figura 6.2).<br />

El primer procedimiento consiste en identificar los pensamientos<br />

automáticos que el paciente genera en la sesión. El<br />

segundo método trata de investigar los pensamientos automáticos<br />

que el paciente ha tenido en situaciones problemáticas que se<br />

presentaron entre sesiones, por medio de la evocación, la imaginería,<br />

las dramatizaciones o el planteo de hipótesis.<br />

Indagar sobre los pensamientos automáticos<br />

que aparecen en la sesión<br />

Es oportuno trabajar sobre los pensamientos automáticos<br />

cuando el terapeuta observa un cambio en el estado aním ico del<br />

paciente durante la sesión.<br />

T: Sally, he notado un cambio en tus ojos. ¿Qué pasaba por tu<br />

mente?<br />

Es importante estar alerta para captar las pistas verbales y<br />

no verbales que da el paciente, y de esta manera lle g a r a las<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!