22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

io, ayudar al paciente mediante técnicas de resolución de problemas,<br />

proponer hacer un RPD como experimento, contemplar la<br />

posibilidad de mostrarle el propio uso que él hace del formulario<br />

y motivarlo de otras maneras.<br />

Una vez identificada una situación problemática, el terapeuta<br />

en primer lugar ayuda al paciente, sólo mediante preguntas<br />

orales, a identificar los pensamientos automáticos específicos y<br />

las emociones asociadas a ellos. Luego, puede elegir estos ejemplos<br />

para ilustrar el uso del RPD. En caso de presentar el registro<br />

sin haber previamente identificado una situación importante, los<br />

pensamientos automáticos y las emociones correspondientes, el<br />

terapeuta corre el riesgo de que el paciente se confunda por no<br />

poder identificar correctamente estos ítems.<br />

En el apartado siguiente, el profesional ya ha llenado el<br />

contenido de las primeras cuatro columnas del RPD para el caso<br />

de un pensamiento automático específico y procede a presentar al<br />

paciente un RPD en blanco.<br />

T erapeuta: Sally, vamos a asegurarnos de que has comprendido.<br />

Tu compañera Donna llamó y dijo que no podría ir este fin de<br />

semana. Tú pensaste: “Tal vez ya no le agrado” y te sentiste<br />

triste. ¿Correcto?<br />

Paciente: Sí.<br />

T: Me gustaría que evaluásemos ese pensamiento, pero primero<br />

quiero mostrarte un formulario que creo te ayudará. Se llama<br />

RPD, Registro de Pensamientos Disfuncionales, y es tan sólo<br />

una manera más organizada de responder a los pensamientos<br />

que te están perturbando. ¿Está bien? (Muestra la figura 9.1)<br />

P: Claro.<br />

T: Aquí lo tenemos. Hoy nos concentraremos en las primeras<br />

cuatro columnas. Por eso voy a tachar las dos últimas. Nos<br />

ocuparemos de ellas en otra sesión. Ahora, antes de comenzar,<br />

tengo que aclararte algunas cosas. En primer lugar, la caligrafía,<br />

la ortografía y la gramática no tienen importancia.<br />

P: (Ríe)<br />

T: En segundo término, esta es una herramienta muy útil, pero es<br />

posible que necesites practicar un poco para usarla bien. No te<br />

preocupes si cometes algunos errores al comienzo. En realidad,<br />

las equivocaciones nos van a resultar útiles, porque podremos<br />

ver cuáles son las cosas que te confunden y mejorar para la<br />

próxima vez. (¿Está bien?)<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!