22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cognitivo y la identificación de pensamientos automáticos. También<br />

continúa instruyendo al paciente respecto de la terapia<br />

cognitiva para que se ajuste a la estructura de la sesión, al trabajo<br />

conjunto, la retroalimentación al terapeuta y la consideración de<br />

sus experiencias pasadas y presentes a la luz del modelo cognitivo.<br />

Si el paciente se siente mejor, el terapeuta también comienza a<br />

implementar el trabajo de prevención de las recaídas (véase<br />

capítulo 15). La preocupación fundamental es el fortalecimiento<br />

de la alianza terapéutica y el alivio de los síntomas.<br />

B reve actualización y control del estado de ánim o<br />

(y la m edicación)<br />

El control del estado de ánimo suele ser breve y se lo puede<br />

combinar con una reseña de la semana. El terapeuta solicita una<br />

descripción subjetiva por parte del paciente y la controla con los<br />

puntajes de las pruebas objetivas. Si existe una discrepancia<br />

entre los resultados de las pruebas y el relato, interroga al<br />

paciente (p. ej., “Dices que te has sentido mejor, pero los puntajes<br />

del inventario de depresión son más altos que la semana pasada.<br />

¿Qué te sugiere eso?”). También efectúa una rápida comparación<br />

entre los puntajes objetivos de las semanas precedentes y los de<br />

ese momento (p. ej., “El puntaje de ansiedad es más bajo que la<br />

semana pasada. ¿Te ha sentido menos ansiosa esta semana?). Es<br />

habitual que la segunda sesión comience de la siguiente manera:<br />

T erapeuta: Hola, Sally. ¿Cómo te sientes hoy?<br />

Paciente: Un poco mejor, creo.<br />

T: ¿Puedo echar un vistazo a los formularios? Mientras los<br />

examino, cuéntame cómo estuviste esta semana.<br />

P: Bien. Bueno, bastante bien en algunas cosas y no tanto en otras.<br />

T: ¿Qué sucedió?<br />

P: Me sentí un poco menos deprimida, creo, pero en cambio estuve<br />

mucho más ansiosa. También estuve afligida porque no pude<br />

concentrarme en el estudio para mi examen de economía.<br />

T: ¿Deberíamos incluir el examen en nuestro plan? (Instruye a la<br />

paciente en la especificación breve de un problema para<br />

conversarlo más tarde en la sesión)<br />

P: Sí, y también tuve un problema con mi compañera de cuarto.<br />

T: Está bien, lo anotaré para conversarlo también. ¿Alguna otra<br />

cosa que yo debería saber respecto de lo ocurrido en la semana?<br />

P: Creo que no.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!