22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T: Está bien. Entonces, para resumir, ¿tienes un examen en dos<br />

semanas y estás preocupada porque crees que no vas a comprender<br />

el material suficientemente bien?<br />

P: Correcto.<br />

En esta primera parte, el terapeuta busca tener un panorama<br />

del problema. Sutilmente da a la paciente el modelo de cómo<br />

expresar el problema en una síntesis. Luego tratará de identificar<br />

los pensamientos automáticos de Sally, llevándola a recordar una<br />

situación específica.<br />

T: ¿Puedes recordar algún momento de esta semana en que intentaste<br />

estudiar y te angustiaste mucho?<br />

P: Sí, seguro... anoche.<br />

T: ¿Qué hora era y dónde estabas?<br />

P: Eran alrededor de las 7.30 y caminaba hacia la biblioteca.<br />

T: ¿Puedes formarte ahora esa imagen en la mente? Son las 7.30<br />

y estás caminando hacia la biblioteca. ¿Qué pasa por tu mente?<br />

P: ¿Y si repruebo el examen? ¿Y si repruebo el curso? ¿Cómo haré<br />

para salir adelante este semestre?<br />

T: Está bien. Hemos podido identificar tus pensamientos automáticos.<br />

¿Cómo te hacen sentir esos pensamientos? ¿Te angustian?<br />

P: Mucho.<br />

T: ¿Pudiste detenerte a pensar... qué pasaría si apruebas el<br />

examen? Entonces, quizás aprobarás el curso. ¿Consideraste<br />

que es posible que te vaya bien este semestre? (Utiliza este<br />

problema para reforzar el modelo cognitivo antes de pasar a la<br />

resolución de problemas)<br />

P: No.<br />

T: ¿Qué crees tú que habría ocurrido con tu estado de ánimo si lo<br />

hubieses podido hacer?<br />

P: Si lo hubiese creído, supongo que me habría sentido mejor.<br />

T: Te explicaré algo acerca de estos pensamientos automáticos.<br />

Los llamamos automáticos porque brotan de repente en tu<br />

mente. La mayoría de las veces, con seguridad, ni siquiera<br />

tienes conciencia de ellos. Es probable que seas mucho más<br />

consciente de la angustia y la tristeza que te producen. Además,<br />

aun cuando seas consciente de los pensamientos, seguramente<br />

no eres capaz de evaluar si son correctos o no. Los<br />

aceptas como verdades. Aquí, en la terapia, aprenderás a<br />

identificarlos en primer lugar, para después juzgar por ti<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!