22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Expresar una<br />

opinión en clase<br />

Responder a una<br />

pregunta en clase<br />

Formular una<br />

pregunta en clase<br />

Hacer una pregunta<br />

al profesor después<br />

de clase<br />

Hacer una pregunta —<br />

a un compañero<br />

después de clase<br />

Figura 12.6. Descomponer los objetivos en pasos.<br />

comenzar aquí abajo, haciendo algo que sea sólo un poco difícil,<br />

y recién cuando te sientas verdaderamente cómoda en ese<br />

peldaño pasarás al siguiente, y así sucesivamente. Además,<br />

ten en cuenta que antes de llegar a la etapa final serás muy<br />

buena en la anterior. ¿Está bien?<br />

P: Ajá.<br />

T: ¿Qué te parece si cada vez que comienzas a pensar en un<br />

objetivo final recuerdas esta escalera y te centras en el peldaño<br />

donde estás y en el modo de ascender por los escalones, de a uno<br />

por vez? ¿Crees que eso hará descender tu nivel de angustia?<br />

El terapeuta generalmente sugiere comenzar con una actividad<br />

asociada a un estado de angustia leve a moderado y practicarla<br />

diariamente o varias veces al día, hasta que la angustia haya<br />

disminuido de manera significativa. El paciente prueba entonces<br />

con la siguiente tarea, hasta que puede llevarla a cabo con relativa<br />

facilidad.<br />

Profesional y paciente pueden conversar acerca de diversas<br />

técnicas de apoyo para utilizarlas antes, durante y después de<br />

cada tarea: Registro de Pensamientos Disfuncionales, tarjetas<br />

2 6 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!