22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde el primer contacto, el terapeuta comienza a construir<br />

una conceptualización cognitiva del paciente y la signe profundizando<br />

hasta la última sesión. Este marco, orgánico y siempre en<br />

evolución, lo ayuda a planificar una terapia eficaz y eficiente<br />

(Persons, 1989). En el presente capítulo se describe el modelo<br />

cognitivo, que es la base teórica de la terapia cognitiva. Más<br />

adelante abordamos la relación entre pensamientos y creencias y<br />

finalmente analizamos el caso de Sally, que se utiliza como<br />

ejemplo durante todo el libro.<br />

El m odelo cognitivo<br />

La terapia cognitiva se basa en el modelo cognitivo, que<br />

plantea la hipótesis de que las percepciones de los eventos influyen<br />

sobre las emociones y los comportamientos de las personas.<br />

Los sentimientos no están determinados por las situaciones mismas,<br />

sino más bien por el modo como las personas interpretan esas<br />

situaciones (<strong>Beck</strong>, 1964; Ellis, 1962). Imaginemos, por ejemplo,<br />

una situación en la cual varias personas están leyendo un texto<br />

básico sobre terapia cognitiva. Cada uno tendrá respuestas emocionales<br />

diferentes, según lo que pase por su mente mientras lee.<br />

E t lector A piensa: “E sto es realm ente bueno. ¡Por fin<br />

encuentro un libro que m e enseñará a ser u n buen terapeuta!”,<br />

E l lector A se sien te b a stan te entu siasm ado.<br />

•»:í;<br />

sim plista* N o va a funcionar en absoluto”. E l lector<br />

* ^ * .<br />

siénte deceDcionado.<br />

: “E ste libro no es lo que yo<br />

•i: :<br />

ba. H a sido un desperdicio de dinero”. E l lector C se siente<br />

/•<br />

•- •:<br />

’ .<br />

l e c t o r D p ien sa: “V erdaderam ente sería necesario que<br />

yo aprendiese todas e stas cosas, pero, ¿si no las alcanzo a<br />

- V * ' -V>%:«::o:v<br />

difícil , zWmBFms ■<br />

seré un<br />

0 ¿si nunca llego a ser bueno?”. E l lector D se<br />

* ■ v o<br />

l S’St \%<br />

dem asiado<br />

tó y nunca lo aprenderé. N unca<br />

terap eu ta”. E l lector E se siente triste.<br />

Los sentimientos de las personas están asociados con su<br />

forma de pensar e interpretar una situación. No es la situación<br />

misma la que determina en forma directa lo que sienten. La<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!