22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajar. Además, se trata de ideas que pueden perjudicar la m o­<br />

tivación o la autovaloración de un paciente. Estos pensamientos<br />

también pueden interferir con la concentración del paciente durante<br />

la sesión y en la relación terapéutica. Finalmente, identificar<br />

los pensamientos automáticos en el momento en que se producen<br />

da al paciente la oportunidad de controlarlos y reaccionar<br />

frente a ellos para facilitar el trabajo durante el resto déla sesión.<br />

¿Cómo se da cuenta el terapeuta de que el paciente ha<br />

experimentado un cambio en sus afectos? Para lograrlo, debe<br />

estar atento a las pistas no verbales, tales como los cambios en la<br />

expresión facial, la tensión de los músculos, los cambios de postura<br />

o los gestos de las manos. Entre las pistas verbales, deben<br />

apreciarse los cambios en el tono, el timbre, el volumen de la voz<br />

y la velocidad del habla. Al notar un cambio, el terapeuta infiere<br />

una modificación en los afectos y efectúa un control preguntando<br />

al paciente qué pasa por su mente en ese momento. Si el paciente<br />

no logra referir un pensamiento, el terapeuta puede decidir<br />

incentivar su memoria haciendo que se concentre en sus emociones<br />

y su reacción fisiológica.<br />

T: Sally, ¿qué está pasando por tu mente en este momento?<br />

P: No lo sé.<br />

T: ¿Cómo te sientes?<br />

P: No lo sé. Creo que triste.<br />

T: ¿Dónde sientes la tristeza?<br />

P: En el pecho y detrás de los ojos.<br />

T: Quiere decir que cuando te pregunté: “¿Cómo vas en tus<br />

clases?”, te sentiste triste. ¿Tienes alguna idea acerca de lo que<br />

pasaba por tu mente?<br />

P: Creo que era algo referente a mi clase de economía. Pensaba<br />

que me entregaban mi examen.<br />

T: ¿Y qué era lo que pensabas? ¿O acaso imaginabas algo?<br />

P: Sí, imaginaba un aplazo escrito en rojo en la parte superior de<br />

la hoja.<br />

Luego de alguna amable insistencia, Sally logró referir esa<br />

imagen. Si la concentración en la emoción no hubiese anudado, el<br />

terapeuta podría haber elegido cambiar el tema, para qu.e Sally no<br />

se sintiese interrogada y para que no reforzara su sensación de<br />

fracaso al no lograr identificar su pensamiento autom ático.<br />

T: No importa. Seguiremos con nuestro plan.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!