22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13<br />

Las imágenes mentales<br />

(imaginería)<br />

Muchos pacientes no sólo experimentan pensamientos automáticos<br />

en forma de palabras no expresadas en su mente, sino que<br />

también lo hacen en forma de fotografías mentales o imágenes<br />

(<strong>Beck</strong> y Emery, 1985). Cuando Sally pensó: “Si le pido ayuda, mi<br />

profesor pensará que soy una abusadora”, junto con esos pensamientos<br />

automáticos verbales vio al profesor, muy alto, de pie<br />

junto a ella, mirándola ofuscado mientras ella hacía la pregunta.<br />

Ese era un pensamiento automático en imágenes.<br />

Este capítulo muestra cómo enseñar al paciente a identificar<br />

sus imágenes espontáneas y cómo realizar intervenciones terapéuticas<br />

tanto sobre las imágenes espontáneas como sobre las<br />

inducidas. Si bien muchos pacientes generan imágenes automáticas,<br />

son muy pocos los que las refieren. En estos casos generalmente<br />

no basta con preguntar al respecto para lograr que el<br />

paciente las exprese. Las imágenes suelen ser muy breves y<br />

perturbadoras. Muchos pacientes las apartan rápidamente de su<br />

mente, pero si no logran identificarlas y combatirlas, pueden<br />

sentir sus efectos negativos de manera permanente. El terapeuta<br />

comienza a instruir al paciente sobre las imágenes mentales<br />

desde la primera sesión (véase capítulo 3).<br />

Identificación de im ágenes<br />

Para enseñar a los pacientes a reconocer las imágenes<br />

mentales e intervenir sobre las que son perturbadores, el terapeuta<br />

trata de descubrir una imagen mental espontánea que el<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!