22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las siguientes preguntas pueden ayudar al terapeuta y al<br />

supervisor a especificar la naturaleza de un problema terapéutico.<br />

Luego ellos podrán fijar objetivos, establecer prioridades entre<br />

ellos y seleccionar uno o más para focalizar el trabajo.<br />

Diagnóstico, conceptualización y plan de tratamiento<br />

Diagnóstico<br />

1. ¿Tengo un diagnóstico correcto sobre los cuatro ejes,<br />

según la última edición del DSM?<br />

2. En los casos que así lo requieren, ¿se ha dado a los diagnósticos<br />

primarios y secundarios el orden adecuado?<br />

3. ¿Podría estar el paciente sufriendo de algún trastorno<br />

orgánico no diagnosticado?<br />

4. ¿Requeriría el paciente una consulta sobre medicación?<br />

Conceptualización<br />

1. ¿Posee una conceptualización concreta y satisfactoria?<br />

2. ¿Puedo expresar verbalmente y por escrito (tal vez utilizando<br />

el Diagrama de Conceptualización Cognitiva) cómo<br />

las reacciones del paciente (pensamientos automáticos,<br />

emociones, comportamientos, respuestas fisiológicas) frente<br />

a las situaciones actuales, se relacionan con su historia,<br />

sus creencias y sus estrategias?<br />

3. ¿He profundizado continuamente mi conceptualización a<br />

medida que obtuve nuevos datos?<br />

4. ¿He compartido mi conceptualización con el paciente en<br />

momentos estratégicamente adecuados?<br />

5. De ser así, ¿la conceptualización le “suena” verdadera al<br />

paciente?<br />

Plan de tratamiento<br />

1. ¿He orientado inicialmente el tratamiento hacia el trastorno<br />

primario del Eje 1?<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!