22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de apoyo, ejercicios de relajación, etc. En el caso de pacientes<br />

especialmente reticentes, son útiles los ensayos encubiertos (capítulo<br />

14) para identificar los pensamientos automáticos disfóricos<br />

o las excusas para no llevar a cabo una tarea. A veces es más<br />

probable que el paciente realice un trabajo gradual de exposición<br />

si se le pide que complete al mismo tiempo un cuadro de actividades.<br />

El control puede ser sencillo y limitarse a la anotación de<br />

la fecha, la actividad y el nivel de ansiedad, o puede ser más<br />

elaborado (véase figura 12.7). Para un control más elaborado, se<br />

puede solicitar al paciente que consigne sus predicciones y las<br />

vaya tachando, a medida que se demuestre que no son verdaderas.<br />

De esta manera, tendrá presente la inadecuación de muchos de<br />

sus pensamientos. En varias obras (p. ej., Goldstein y Stainbacki,<br />

1987) es posible encontrar el proceso utilizado para el desarrollo<br />

de técnicas jerárquicas en el tratamiento de la agorafobia.<br />

Dram atizaciones<br />

Las dramatizaciones pueden utilizarse con muchas finalidades<br />

diferentes. A lo largo de todo este volumen se consignan<br />

ejemplos de dramatizaciones, entre las cuales se incluyen las<br />

destinadas a descubrir pensamientos automáticos, las que tienen<br />

como finalidad el desarrollo de una respuesta racional y las que<br />

sirven para modificar creencias centrales e intermedias. La dramatización<br />

también se aplica para el aprendizaje y la práctica de<br />

las habilidades sociales.<br />

Algunos pacientes tienen habilidades sociales deficientes o<br />

sólo saben desempeñarse en un estilo de comunicación, pero<br />

carecen de la capacidad para adaptarse a otros estilos cuando es<br />

necesario. Sally, por ejemplo, es bastante hábil en la conversación<br />

social normal y en aquellas situaciones que requieren de una<br />

actitud afectuosa y empática. Por el contrario, sus habilidades<br />

son mucho menores en aquellas situaciones en las que hace falta<br />

un grado importante de autoafirmación. Por esta razón, Sally<br />

practica con el terapeuta una serie de dramatizaciones destinadas<br />

a elevar la asertividad, ya que el desarrollo de esta cualidad<br />

está dentro de los objetivos de su terapia.<br />

P: No sé cómo comenzar a hablar con mi profesor.<br />

T: Está bien. Quieres que te ayude a comprender mejor ese<br />

concepto, ¿verdad? ¿Cómo podrías pedírselo?<br />

P: ... No lo sé.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!