22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, a veces es bueno insistir sobre una cognición<br />

candente. Aunque es mejor lograr que sea el paciente quien<br />

identifique sus propios pensamientos automáticos que especular<br />

al respecto, algunas preguntas pueden ser útiles en aquellos<br />

casos en que no lo consigue. El terapeuta podría pedir a Sally que<br />

trate de adivinar lo que pensaba o darle algunas alternativas<br />

posibles. También podría preguntarle específicamente por una<br />

imagen o interrogarla acerca del significado que la situación tiene<br />

para ella. Otra alternativa es sugerir un pensamiento específico<br />

que es lo opuesto de lo que el terapeuta supone que ella estaba<br />

pensando.<br />

T: ¿Qué pasaba por tu mente en el momento en que te pregunté<br />

cómo ibas con tus clases y te sentiste triste?<br />

P: Realmente no lo sé. Solamente me sentí mal.<br />

T: Si tuvieras que adivinar, ¿en qué crees que podías estar<br />

pensando? [O, ¿crees que puedes haber estado pensando en las<br />

clases, en el trabajo o en la terapia?, ¿piensas que tú tenías<br />

alguna imagen en mente?, ¿qué significó para ti que te preguntara<br />

acerca de tus clases?, ¿crees acaso que estabas pensando<br />

en lo bien que te va?]<br />

Identificar los pensamientos automáticos en<br />

una situación específica<br />

Estas mismas preguntas se pueden utilizar para ayudar al<br />

paciente a identificar los pensamientos automáticos que aparecieron<br />

entre sesiones. En este caso también, cuando el paciente<br />

describe una situación problemática, el terapeuta primero plantea<br />

la pregunta básica (“¿Qué estaba pasando por tu mente?”). A<br />

menudo resulta útil que el terapeuta pida al paciente una descripción<br />

más detallada de lo que sucedió.<br />

T: Entonces, ¿estabas sentada en clase y repentinamente te sentiste<br />

nerviosa? ¿Qué pasaba por tu mente?<br />

P: No lo sé.<br />

T: ¿Qué estaba sucediendo?<br />

P: La profesora estaba explicando cuáles eran los requisitos para<br />

la monografía y el joven que estaba sentado a mi lado me<br />

susurró una pregunta acerca de la fecha de entrega.<br />

T: Entonces, ¿él te habló mientras la profesora explicaba y te<br />

sentiste nerviosa?<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!