22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

interés general o preguntarle sobre su familia para levantarle el<br />

estado de ánimo, para facilitar la alianza entre ellos o para<br />

evaluar sus habilidades cognitivas o sociales.<br />

R evisión de la s tareas para el hogar<br />

Diversos estudios sugieren que los pacientes que hacen<br />

regularmente sus tareas para el hogar mejoran más que aquellos<br />

que no lo hacen. (Persons et al, 1988; Niemeyer y Feixas, 1990).<br />

Efectuar una revisión de las tareas para el hogar en cada sesión<br />

refuerza el comportamiento y pone de manifiesto el valor de las<br />

efectuadas en la semana. Según nuestra experiencia, si las tareas<br />

no se controlan en las sesiones, el paciente comienza a creer<br />

que no son importantes, y el cumplimiento desciende significativamente.<br />

A veces, la revisión de las tareas demanda poco<br />

tiempo. En otras ocasiones, en cambio, puede ocupar casi todo<br />

el tiempo de la sesión, especialmente cuando las tareas contienen<br />

temas que el paciente desea tratar. (Las tareas para el hogar son<br />

abordadas en mayor detalle en el capítulo 14.) A continuación<br />

transcribimos la manera como, idealmente, el terapeuta debe<br />

revisar las tareas.<br />

T: El siguiente punto de nuestro plan es la tarea para el hogar.<br />

¿Qué hiciste al respecto?<br />

P: Bien, leí el folleto que usted me dio.<br />

T: ¿Lo has traído contigo? ¿Podríamos verlo? Quisiera saber qué<br />

te ha parecido importante de lo que has leído. (El terapeuta y<br />

la paciente dedican algunos minutos a conversar al respecto)<br />

¿Hay alguna otra cosa que desees preguntar? ¿Algo que no esté<br />

claro o que pienses que no se aplica a tu caso?<br />

P: No, es todo. Creo que fue útil.<br />

T: Bien. Otra de tus tareas era tratar de discriminar tus pensamientos<br />

automáticos cada vez que notabas un cambio en tu<br />

estado de ánimo.<br />

P: Lo intenté, pero me parece que no siempre me doy cuenta de lo<br />

que estoy pensando.<br />

T: Está bien. Conversaremos sobre los pensamientos automáticos<br />

en todas las sesiones, hasta el final de la terapia. ¿Pudiste<br />

esta semana identificar algún pensamiento automático asociado<br />

a tus cambios de estado de ánimo?<br />

P: Creo que sí, pero no los anoté.<br />

T: ¿Cuál era la situación?<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!