22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E n señar a los pacientes a identificar sus<br />

pensam ientos autom áticos<br />

Tal como se describe en el capítulo 4, el terapeuta puede<br />

comenzar desde la primera sesión a enseñar al paciente la habilidad<br />

de identificar los pensamientos automáticos. En este caso,<br />

el terapeuta acaba de explicar el modelo cognitivo, valiéndose de<br />

los ejemplos provistos por la paciente.<br />

T: Sally, cuando notes durante la semana que tu estado de ánimo<br />

cambia o empeora, podrías detenerte y preguntarte: “¿Qué está<br />

pasando por mi mente en este momento?”.<br />

P: Sí.<br />

T: Sería bueno que tomaras nota de algunos de esos pensamientos.<br />

P: Seguro.<br />

En sesiones posteriores, el terapeuta también puede enseñar<br />

al paciente otras técnicas en forma explícita, en caso de que la<br />

pregunta básica (“¿Qué está pasando por tu mente en este momento?”)<br />

no haya sido suficiente.<br />

T: A veces una persona no puede expresar lo que está pensando.<br />

Si eso te sucede, podrías probar lo que hicim os en la sesión, ya<br />

sea en el mismo momento o más tarde. Por* ejemplo, puedes<br />

tratar de representarte la escena lo más vividamente posible,<br />

como si estuviese ocurriendo de nuevo, y concentrarte en lo que<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!