22.08.2017 Views

310697086-Beck-Judith-S-Terapia-COgnitiva

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. R eglas (El “debo” aplicado a sí m ism a o a los dem ás)<br />

j£)fcbo trAbAjAr wucko.<br />

jJÓebo AproueekAr wi potfcRCÍAl.<br />

jÓebo destAcArwe.<br />

V il.<br />

Integración y conceptuaiización de ios perfiles cognitivo y de desarrollo<br />

A. Form ulación de conceptos relativos a uno m ism o y a los otros.<br />

\JaIIj) se coRsiderA tow.petr.Rtfc e.Raburas cosas, pero se cree iRtowpetfcRtfc t ¡Rútil ¿r<br />

otrAs.<br />

\5obrfcstiwA A los dtwds fkfcVWARO, awí^ asJ ^ se subestiwA A sí WÍSWA.<br />

B. Interacción entre los hechos de la vida y puntos vulnerables en lo<br />

cognitivo<br />

^Altl) sifcwpvfc kA teRÍdo tfcRAfcRtiA A CORSÍdfcrArSfc ¡RCApAA. é-S WUt) CrítíCA COR fcllA<br />

wíswa. v$u wAdre críticA Ra r¿ fo -f¿ A Á o su crfcfcRciA AcercA de Ia mcApAcidAd. AdfcwÁs,<br />

StfcWpre Sfc COWpAVA dfcsfAUOVAbtfcWfcRtfc CORSU kfcVWARO, ¿fuieR pov tfcRfcVCIRCOAROS WAS<br />

podÍA kACfcV CASÍ todAS ÍAS COSAS ¿\Ut fcllAROpodÍA.<br />

C. Estrategias com pensatorias y de apoyo<br />

'UífcRfc AltAS fcXpfcetAtiuAS ACfcVCA A t SÍ WÍSWA.<br />

'JrAbAjA wucko.<br />

£std MUtj AtfcRtA A los errores.<br />

é>intA pedir A|)UÁ A .<br />

D. D esarrollo y persistencia del trastorno actual<br />

)^a depresiÓR se precipitó Al dejAr su casa paca Asistir a Ia uRwersidAd^ e>cpfcri wfcRtAr<br />

aburas dificultAdes írícíaIm fcRlos cursos. ^FrobAblewfcRtfc Ia AR^ustiA ÍRtfcrfirió cor<br />

su cApAci¿ÍA¿l pArA el estudio. JaIU) sfc torRÓ eRtoRces AutocríticA ^ disfóricA. A.<br />

wedidA 4u¿ se fue aísIar^o de Us ActiuidAdes ^ los Awi^os, Ia (Alta A t estíwulos<br />

positivos coRtribu^ó AAcreceRtAr su 'cajo estAdo A t áríwo.<br />

VIH. Im plicaciones para la terapia<br />

A. C apacidad para intervenciones cognitivas (puntaje bajo, m edio o alto;<br />

agregar com entarios si es necesario)<br />

1. Inclinación psicológica - AítA<br />

2. O bjetividad - AltA<br />

3. C onciencia - wediA-AltA<br />

4. C reencia en el m odelo cognitivo - wediA-AltA<br />

5. A ccesibilidad y plasticidad de los pensam ientos autom áticos y<br />

creencias —wediA<br />

6. A daptatividad - AitA<br />

7. H um or —bAjo C tr Ia aMwísíórJ<br />

B. O rganización de la personalidad: sociotrópica versus autónom a<br />

.MÁS AutoROWÍA ¿ \ U ¿ SOCÍotropÍA.<br />

ÍÓ a wucko uAlor a los loaros. CoRsiderA ¿{u t pedir A¡)udA es ura debilidAd.<br />

v^ociotropÍA wediA. 'TjulorA Ia AwistAd. éSstÁ preocupAdA por cówo Ia utR los dewds.<br />

C. M otivación, objetivos y expectativas respecto de la terapia<br />

.M u i) wotiuAdA. \$o(o tfcRÍA e>cpectAtiüAs ua^as respecto de Ia terApiA, pero estd At<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!