14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Erotema<br />

Interrogación retórica de la que no se espera respuesta puesto que va implícita. Se trata de<br />

una pregunta en la que se le plantea la respuesta al sujeto receptor, una respuesta que explicita<br />

normalmente beneficios del producto.<br />

3.1.1.2. Apelación Publicitaria<br />

Clasificación de Necesidades<br />

En este grupo se analizarán las distintas necesidades que los estrategas publicitarios<br />

despliegan en los mensajes publicitarios con el único fin de lograr una conexión entre el producto y<br />

el sujeto receptor.<br />

Son muchas y muy variadas las clasificaciones establecidas de las necesidades del sujeto,<br />

para este estudio se ha elegido la clasificación establecida por el profesor Jesús Bermejo en su<br />

Método Tapyne, por considera que en estos momentos es la más completa, puesto que supone una<br />

sistematización de las más importantes clasificaciones realizadas hasta la fechas: Maslow,<br />

Cuetos, MacGuire.<br />

Todas y cada una de las necesidades que aparecen en los mensajes publicitarios pueden ser<br />

catalogadas dentro de las seis categorías que presenta este método.<br />

Los grupos establecidos son los siguientes:<br />

1 Apelaciones de necesidades centrípetas:<br />

1 a. De expresión del yo.<br />

Consistencia interna (adecuación cognitiva personal)<br />

Atribuir una causa (reducir disonancia, comprender)<br />

Categorizar (situar el mundo que te rodea en relación a<br />

uno mismo)<br />

Ser distinguido (para la propia imagen personal)<br />

Orgullo del aspecto personal (para la propia imagen<br />

personal)<br />

Expresión del gusto artístico<br />

Selección afortunada de regalos (como satisfacción<br />

personal)<br />

Satisfacción del sentido del gusto (u otro sentido, frescor<br />

de la piel, etc.)<br />

Placer recreativo<br />

Pasatiempos<br />

Juventud<br />

Placer de seducir<br />

La alimentación<br />

Yoismo<br />

Ambición de crear (desde el presente; el sujeto sabe<br />

utilizar el objeto y lo expresa).<br />

Lo sagrado<br />

La naturaleza<br />

Juegos individuales (loterías, quinielas,...)<br />

Informarse.<br />

1b.- Complementación del yo<br />

2 Apelaciones de necesidades centrífugas<br />

2..a- Afiliación<br />

125<br />

Independencia<br />

Eficiencia (lo que engendra satisfacción personal)<br />

Héroes (con los que nos identificamos y que nos harán<br />

ser más nosotros mismos)<br />

Juventud (mantenerse joven)<br />

Placer de seducir<br />

Yoismo o narcisismo<br />

Ambición de crear<br />

Espacio para a fantasía<br />

Acelere la existencia<br />

Cambio<br />

Los sagrado<br />

La naturaleza<br />

El futuro<br />

Bienestar<br />

1c.- El imaginario<br />

Símbolos<br />

Héroes (que representan a aquello que desearíamos y que<br />

tal vez no poseemos)<br />

Juventud (aquella que no tenemos por edad, tal vez por<br />

espíritu)<br />

Placer de seducir<br />

Espacio para a fantasía<br />

Evasión<br />

El futuro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!