14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Retórica acuden a Roma provenientes de Asia Menor, de esta forma la Retórica se introduce en el<br />

siglo II a.C. en Roma. La predilección que presentaban los romanos hacia la cultura griega fue<br />

impregnando cada vez más su civilización, hasta tal punto que fue conocida como la civilización<br />

grecorromana.<br />

Sin embargo, en Roma hubo opositores a esta helenización. Es el caso de Catón el censor,<br />

defensor a ultranza de las costumbres latinas frente a la influencia helénica. Esta oposición<br />

provocó enfrentamientos entre conservadores y filohelénicos, hasta tal punto que en el siglo I a.C.<br />

se promulgó un decreto que obligaba a la expulsión de maestros de retórica y filósofos griegos.<br />

Grandes oradores como Graco y su hermano Cayo, defensores de la helenización, logran<br />

coronar a la Retórica y plasmar la civilización helénica en el mundo romano. Ambos fueron hombre<br />

de gran elocuencia, que lograron dominar el foro romano, y participaron de una forma activa en la<br />

difusión de la cultura griega en Roma.<br />

La retórica se convirtió, junto con la gramática, en una de las asignaturas indispensables<br />

en la educación de los jóvenes romanos hasta el punto de que suponía una preparación<br />

imprescindible para la vida política o el ejercicio de la abogacía.<br />

La estancia de varios meses en Atenas, Rodas o Alejandría, constituían un complemento<br />

esencial en la educación de los jóvenes, que asistían a cursos de filosofía y retórica impartidas por<br />

maestros de origen helénico.<br />

Bajo la acción de esta nueva corriente, la educación de los jóvenes tomó un nuevo rumbo.<br />

Su enseñanza comprendía dos etapas. En una primera, de los 7 a los 13 años, el alumno aprendía<br />

conceptos básicos como la lectura, escritura y cálculo. En el segundo periodo, que transcurría entre<br />

la edad de 13 a 16 años, la educación se centraba en la literatura y las leyes. La tercera y última<br />

etapa comprendía el aprendizaje de la retórica. Retórica que se impartía en los primeros años, con<br />

una clara inclinación sofista, emulando las enseñazas de esta corriente filosófica, mostraban al<br />

alumno cómo argumentar, tanto a favor como en contra de una determinada situación.<br />

Conforme transcurre el tiempo, la retórica se convierte en un componente esencial de la<br />

formación de los ciudadanos, de tal modo que invade el ámbito de la literatura, de la historia e<br />

incluso de la filosofía.<br />

La educación culminaba en la misión última del maestro, que consistía no sólo en enseñar<br />

métodos de persuasión, o formas de embellecer un discurso, sino en enseñar la retórica en todo su<br />

esplendor convirtiéndola en una ciencia altamente codificada muy compleja que aportaba al<br />

alumno además de los conocimientos necesarios, capacidad para dominar el ánimo y la expresión.<br />

La retórica había sido creada en Grecia pero fue la actividad teorizadora de los romanos<br />

con su espíritu práctico, la que produjo una sistematización retórica sumamente coherente y sólida.<br />

(T. Alvadalejo, 1991).<br />

En el año 155 a.C. Atenas envió a Roma una embajada con tres representantes de las tres<br />

escuelas filosóficas: la estoica, la peripatética, (de Aristóteles), y la Académica (de Platón), esto junto<br />

con la llegada a Roma de Panecio de Rodas impulsa la creación de tres escuelas retóricas:<br />

1.- La escuela Neo- ática: seguidora del estilo de los escritores de la época clásica de<br />

Atenas. Se caracteriza por un tipo de oratoria espontánea evitando los excesivos adornos. Se<br />

distingue por la desnudez de su expresión y por el desprecio del ornamento y el patetismo. Los<br />

principales representantes de esta escuela fueron Licio Calvo y Junio Bruto.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!